Vínculo copiado
Exclusiva
Es vital para México el mantener el T-MEC como una relación trinacional
01:52 sábado 8 febrero, 2025
San LuisPor momentos perdemos de vista lo importante que es México en el mundo, un socio deseable no solo para América del Norte, sino también para potencias como China, señaló Luis Miguel González, director editorial de El Economista, para Imagen Informativa, esto en medio de la política arancelaria que ha caracterizado la narrativa de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
En este sentido, González afirmó que, aunque fue un aviso precipitado por parte de Trump, Estados Unidos mantiene una posición dura y para México serán semanas muy complicadas porque lo que hace el presidente estadounidense es crear otro espacio de negociación, donde la última instancia es en la que él define si le sirve o no esta política, o si aprueba México o no, con sus acciones, lo que ellos necesitan.
Asimismo, destacó la pausa a las medidas arancelarias que lograron los gobiernos de ambas naciones (México y Estados Unidos), aunque el problema de fondo todavía no está resuelto, aseveró el director de El Economista. "La noticia será de verdad buena en el momento en que digan que ya no se hablará de aranceles y se trabajará como socios comerciales", puntualizó.
De igual manera, resaltó el rol de Marco Rubio en las negociaciones porque tiene una visión de lo que es México; nada comparado con lo que se tuvo con Blinken o Ken Salazar. Además, González subrayó la importancia del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de fortalecer la seguridad en la frontera norte para contener el tráfico de armas, pues parte del problema de violencia que vive México parte de la cantidad de estos artefactos traficados desde Estados Unidos.
En consecuencia, Luis Miguel González dijo que es vital para México el mantener el T-MEC como una relación trinacional, pues con China pareciera un camino complicado dado que es la competencia directa de Estados Unidos en el rubro económico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, reflexionó sobre el contexto geopolítico actual en el que destaca una reconfiguración económica del mundo que se construye día a día, con un impacto enorme de las tecnologías, así como un resurgir de nacionalismos beligerantes que el mundo ya vivió en el siglo pasado y que terminaron muy mal.