Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La propaganda en transporte público podría generar inconformidades dentro del acuerdo de civilidad
01:52 lunes 22 enero, 2024
San Luis
La coalición Fuerza y Corazón por San Luis Potosí evaluará si continúa en el acuerdo de civilidad político-electoral, debido al desacuerdo con el recorte al presupuesto al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para llevar a cabo el proceso electoral de este año y también se verá “cómo funciona” el fiscal electoral, externó Lidia Arguello Acosta. La secretaria adjunta del Partido Acción Nacional agregó que otro de los factores que tomarán en cuenta para que la coalición compuesta por Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúen en el acuerdo de civilidad política, será la “equidad en el proceso”, en relación a la publicidad de partidos políticos expuesta en diferentes puntos de la entidad potosina y el transporte público. Arguello Acosta puntualizó que en caso de que haya una ampliación presupuestal para el proceso electoral por parte del Ejecutivo Estatal, considerarán continuar en el acuerdo de civilidad, el cual fue firmado el pasado noviembre de 2023 por los dirigentes de los partidos políticos, con excepción de Morena, el Ceepac, la Fiscalía General del Estado, el Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial; el cual busca promover la credibilidad en la ciudadanía y garantizar elecciones sin sobresaltos. “Con 100 millones de pesos sólo le alcanza al Ceepac para el PREP e imprimir boletas, si existe la ampliación con lo que solicitó y lo otorgan tal cual, veremos cómo le va y consideraremos”, explicó. Refirió que el pacto de civilidad podría no estar funcionando debido a la falta de presupuesto para el órgano electoral y la falta de equidad en la contienda entre partidos políticos. “Vemos que el Partido Verde está colocando propaganda en taxis y camiones urbanos y está prohibido por ley”, finalizó.