Vínculo copiado
Exclusiva
Será necesario un esfuerzo compartido con los propietarios de los inmuebles para garantizar que la estrategia tenga éxito
01:50 lunes 15 septiembre, 2025
San LuisLa recuperación de la avenida Venustiano Carranza sigue en el centro del debate público, ya que el gobierno municipal plantea disminuir rentas de los locales vacíos, especialistas del sector inmobiliario advierten que será necesario un esfuerzo compartido con los propietarios de los inmuebles para garantizar que la estrategia tenga éxito. De acuerdo con la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Olga Espitia Lanuza, el principal obstáculo para dinamizar la zona no es únicamente el costo de las rentas, sino el alto gasto que representa dar mantenimiento a edificios con muchos años de antigüedad, pues señaló que este factor genera un dilema: rentas bajas impiden conservar las propiedades en buen estado, pero rentas elevadas desincentivan la ocupación de los espacios.
Por ello, Espitia propuso explorar esquemas alternativos como subsidios temporales o convenios entre dueños, que permitan mantener precios de renta más accesibles mientras despega la actividad económica en la zona: “El arrendador necesita recuperar su inversión y contar con ingresos suficientes para atender su propiedad, pero al mismo tiempo se debe encontrar un balance que haga atractiva la avenida para nuevos negocios”, apuntó. La líder consideró que la vía para romper con el círculo de abandono y encarecimiento es la formalización de contratos de arrendamiento más sólidos, Espitia recalcó que las políticas públicas no pueden basarse en la imposición de precios a los particulares, pues el mercado inmobiliario funciona por oferta y demanda. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La avenida Venustiano Carranza históricamente uno de los ejes comerciales más importantes de la capital potosina, enfrenta así el reto de equilibrar los intereses de inversión privada con el objetivo de reactivación urbana. Lo que está en juego no solo es la ocupación de locales, sino la posibilidad de devolverle a este corredor su papel como referente de vida cultural y económica en San Luis Potosí.