Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
95% de los percances viales que se dan en el país serían totalmente evitables si tomamos las medidas de prevención
02:02 jueves 27 octubre, 2022
LeónAnte el incremento de accidentes viales y muertes derivadas de esto se buscará que se establezcan medidas mínimas para el uso de equipo de seguridad, El diputado e integrante de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Rolando Alcántar Rojas señaló la urgencia de armonizar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato para ampliar el tipo de vehículos en los que se transporta la población. Reconoce el legislador la urgencia de trabajar desde la ley, en su aplicación e impulso de programas de prevención en torno a la movilidad, y es que, de acuerdo a especialistas
un 95 por ciento de los percances viales que se dan en el país serían totalmente evitables si tomamos las medidas de prevención” Para ello se pretender presentar una reforma a la Ley de Movilidad del estado de Guanajuato para incrementar las obligaciones y medidas preventivas para autoridades, usuarios y peatones. En las reformas se tocarían temas como el control de la velocidad, trabajo de prevención, medidas de seguridad, usos de cada tipo de transporte, responsabilidad de peatones, transporte colectivo, de carga y todos aquellos que no se transportan en vehículos motorizados. La iniciativa contemplaría al transporte de carga, público, motociclistas, vehículos particulares, ciclistas y peatones para temas de regulación de velocidades, responsabilidades, uso y sanciones ante faltas. “No solamente con carga a las autoridades, sino también con carga a los ciudadanos, por supuesto, porque somos responsables en todos los sentidos y sí debemos empujar muy fuerte en el tema de prevención” Uno de los temas que se considerará es el relacionado con la implementación de los operativos del alcoholímetro y es que son unos cuántos los que sí lo realizan “Por lo menos en el estado de Guanajuato, no todos los municipios lo aplican, solamente Guanajuato capital, León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende, y no tan habitual. Debería ser parejo” sentenció Para los ciclistas se considerará la obligatoriedad para el uso de equipo de seguridad y respeto de los espacios para su circulación. “Es un tema que salva vidas en ese sentido. Igual para el tema de motocicletas, hay un tema que no hemos podido resolver y es con el número de personas que se transportan en estas”