Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Personas que no están afiliadas al IMSS pueden realizar aportaciones voluntarias
16:53 lunes 3 enero, 2022
NegociosEn México la mayoría de trabajadores formales son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la empresa para la que laboran los da de alta ante dicha institución médica, pero, ¿qué pasa con los trabajadores informales o independientes? Las personas que trabajan en la informalidad o son independientes si pueden ser derechohabientes del IMSS, ya que la institución médica cuenta con el Seguro Voluntario o Seguro de Salud para la Familia, también conocido como Modalidad 33. Gracias a la Modalidad 33 las personas que no están afiliadas al IMSS pueden realizar aportaciones voluntarias para tener acceso a los servicios médicos y estudios especializados. Con el esquema de la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio es que tanto el trabajador no afiliado como sus beneficiarios a los que dé de alta podrán gozar de los servicios del IMSS como cirugías, farmacia y atención por maternidad. Toma en cuenta que hay casos en los que se restringe el registro a este esquema del IMSS, por ejemplo, si presentas alguna enfermedad previa. ¿Qué precio tiene el seguro voluntario del IMSS?
De acuerdo con la página del IMSS, durante 2022 los costos del seguro voluntario se mantendrán como en 2021. La institución cobra cuatas anuales con pagos anticipados y éstas se fijan según el número de personas a registrarse y el rango de edad. A continuación te decimos cuánto cuestas las cuotas de acuerdo al rango de edad: De 0 a 19 años: 6 mil 200 pesos
De 20 a 29 años: 7 mil 650 pesos
De 30 a 39 años: 8 mil 250 pesos
De 40 a 49 años: 9 mil 550 pesos
De 50 a 59 años: 9 mil 950 pesos
De 60 a 69 años: 13 mil 800 pesos
De 70 a 79 años: 14 mil 350 pesos
De 80 años en adelante: 14 mil 850 pesos --- Con información de Dinero en Imagen