Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo interesante es encontrar y entender que este préstamo permitirá solventar una necesidad.
08:33 lunes 30 enero, 2023
ColaboradoresLas condiciones actuales de la economía por las diferentes circunstancia que prevalecen en el mercado, nos hace pensar dos veces si es o no conveniente obtener un crédito, ya sea para nosotros de forma personal o para la empresa o negocio en caso de que así sea. Es importante considerar una serie de factores que nos pueden ayudar a tomar la decisión de endeudarnos, lo interesante es encontrar y entender que este préstamo permitirá solventar una necesidad. Pero vamos por partes; las tasas de interés se han estado ajustando a la alza desde el año pasado, lo que ha provocado que el costo del dinero se eleve y con ello el riesgo de tomar un crédito sea mayor, bajo esta situación es importante considerar que factores pueden incidir en dicha decisión. Un crédito para nuestra empresa o nuestro negocio puede ser necesario y quizás hasta bueno para el objetivo que nos vayamos a plantear, sin embargo las tasas de interés que actualmente ofrecen las instituciones bancarias pueden obligar al empresario a trasladar dicho costo a reducir el margen de ganancia o bien trasladarlo al costo final del producto o servicio. De tal manera que esta disyuntiva nos pone a analizar de forma racional dicha posibilidad de endeudarnos. Ahora, en el caso de los créditos al consumo, que son financiamientos que se ofrecen en el sistema financiero mexicano, tenemos la posibilidad de obtener tres de estos, los préstamos personales, lo prestamos de nómina o la tarjeta de crédito. Para ambos casos, los créditos para las empresas o bien los créditos al consumo es importante considerar una serie de factores que nos permiten tomar una mejor decisión de endeudarnos, aquí le planteo algunos de estos: 1.- Recuerde que la banca evalúa el riesgo; esto significa que realiza un análisis sobre la posibilidad, de que los factores que intervienen no vayan a fallar que implique la posibilidad de incumplimiento del pago. 2.- Analiza y verifica su historial crediticio, es decir entra al buró de crédito, bajo su autorización, para checar cual ha sido el comportamiento que tiene y observar si existen incumplimientos de pago o en su defecto que se encuentra con un historial positivo. 3.- Hace un análisis de su capacidad de endeudamiento con la finalidad de contar con los parámetros suficientes que le permitan saber si tiene y hasta cuanto tiene capacidad para endeudarse, importante que no solo es el hecho de obtener un crédito, si no que el monto se adecuado para cubrir la necesidad y sobre todo que no vaya a tener problemas de impagos. 4.- Otro factor que es importante considerar es que se el crédito adecuado; por ejemplo para las empresas ¿que requieren? Capital de trabajo, o refaccionarse, por lo que el financiamiento debe de ser el adecuado un crédito de habilitación o avío. En el caso de las personas, si lo quiere para solventar una necesidad inmediata, hacer arreglos a la casa, comprar muebles, adquirir aparatos electrónicos o electrodomésticos, cual es el adecuado que realmente nos permita cumplir con nuestras expectativas; de ahí la importancia de obtener un crédito de nómina, si recibimos nuestro pago por esta vía o en su defecto un préstamo personal como alternativa para comprar lo que requerimos o bien el manejo adecuado de una tarjeta de crédito. Entonces aquí tiene Ud. un panorama general que le permite tomar la mejor decisión de endeudarnos en este momento. Así las cosas NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]