Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La ciudadanía ha bajado su presupuesto para la música
02:02 domingo 8 mayo, 2022
LeónEl son de los mariachis no se ha escuchado igual desde el inicio de la pandemia y a días del 10 de mayo de este 2022 todavìa estàn por debajo de la demanda que recibían antes del 2020; sin embargo poco a poco su trabajo tambièn se ha reactivado. De acuerdo con el músico Juan Gutiérrez, secretario general del Sindicato de mariachis, este año solamente tienen confirmada una serenata para este pròximo9 de mayo algo que está por debajo de las serenatas que tenían confirmadas en el 2019 que fueron mínimo 3 de forma particular. “Si han llamado cotizan precios... los mismo clientes ellos dicen ‘no para contratarte una serenata, una hora si ya està un poquito màs fuera de nuestro presupuesto’. Y en el restaurante que yo atiendo si nos piden una, dos o 3 cancioncitas para la mamá.”
Los costos en la música siguen siendo los mismos desde antes de la pandemia porque son conscientes de que la economía está atorada y por el contrario lo que hacen en generar promociones como solo tocar una, dos o 3 canciones. En promedio una hora de música de maricahi en días normales (Es decir que no son festivos) cuesta alrededor de 3 mil 500 pesos mientras que la canción sólo cuesta 200. En los días festivos como por ejemplo en el día de las madres en ocasiones por la demanda los costos incrementan sin embargo estos últimos años han tenido que mantenerlos igual. “Uno le tira a ganar 50 o 100 pesitos más pero a veces nos tenemos que ir al mismo precio porque a veces nos quedamos esperando a que va a llegar un clientecito bueno y no” sentenció. Este próximo 10 de mayo la gran mayoría de las madres en México son festejadas pero en medio de esta recuperación económica los presupuestos para la música se han percibido menores.