Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El histórico entrenador Abel Sánchez da su opinión sobre el próximo pleito del 'Canelo'
09:00 domingo 17 agosto, 2025
Deporte Nacional e InternacionalAbel Sánchez sabe que las divisiones de peso no son un capricho. El entrenador mexicano-estadounidense que forjó a Gennady Golovkin en sus noches más memorables entiende como pocos lo que significa subirse al ring contra Saúl Canelo Álvarez. Por eso, cuando observa a Terence Crawford lanzarse al desafío de las 168 libras, sentencia con frialdad: "Lo descubrirá a las malas”. El próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Canelo y Crawford se enfrentarán en un combate histórico que Netflix transmitirá a nivel mundial. Es un choque entre dos nombres que han definido la última década del boxeo, pero con un factor que Sánchez considera insalvable: el peso. Crawford (41-0, 31 KOs) viene de dominar las 147 y 154 libras. Apenas el año pasado se coronó en superwelter, pero la tentación de retar al hombre más taquillero del boxeo lo llevó a aceptar un salto a las 168. La voz de la esquina de Golovkin Abel Sánchez no habla desde la teoría. En su historial está haber dirigido a Golovkin en las dos batallas más recordadas contra Álvarez, aquellas que terminaron en empate y derrota cerrada para el kazajo. Además, ha visto al ruso Dmitry Bivol neutralizar al Canelo en 2022 sin lograr dañarlo realmente. Su conclusión es clara: nadie lo ha lastimado en divisiones grandes. Crawford es un gran peleador, pero las categorías existen por algo”, comentó Sánchez a The Ring Magazine. “Bivol no pudo hacerle daño. Golovkin tampoco. Y ahora Crawford sube demasiado rápido. Si hubiera tomado tres o cuatro años, quizá tendría opciones. Pero en 14 o 15 meses, no”. Para Sánchez, la ecuación será implacable. Canelo, acostumbrado al rigor de las 168 libras, encontrará a un Crawford más lento, forzado por el nuevo peso, y lo desgastará con paciencia hasta convertir la pelea en una rutina. Después del quinto o sexto asalto, será como una sesión de sparring. Hace lo que quiere”, sentencia. Canelo se estrena en Netlfix El atractivo del combate no sólo está en el duelo de estilos y narrativas, sino también en el modo de verlo. Será la primera vez que Netflix transmita un evento de esta magnitud, consolidando su apuesta por el boxeo tras varias incursiones con documentales y series, además de la famosa pelea entre Mike Tyson y Jake Paul. El 13 de septiembre, millones de suscriptores podrán presenciar en directo la pelea desde Las Vegas, con narraciones en varios idiomas. La alianza entre Netflix y el boxeo apunta a redefinir el mercado de las transmisiones ya sin el PPV de por medio. Canelo, con su poder de convocatoria global, es el socio ideal para abrir esa puerta. Crawford, con su récord impecable y ambición desbordada, es el rival que da legitimidad al espectáculo. Experiencia contra ambición A sus 37 años, Crawford jamás ha estado cerca de la derrota. Su dominio en welter y superwelter lo colocó entre los tres mejores libra por libra del mundo. Pero el reto de Álvarez implica algo más que talento. Implica poder, volumen y resistencia en una división que ha moldeado a Canelo en sus años más maduros. Para Abel Sánchez, la historia ya está escrita. Y él, que vio de cerca la grandeza y frustración de Golovkin contra el tapatío, asegura que Crawford deberá enfrentarse no sólo al mejor boxeador mexicano del siglo XXI, sino también a las leyes inquebrantables de la física. FUENTE EXCELSIOR