Vínculo copiado
El analista en geopolítica estuvo de visita en Zacatecas para hablar del litio
02:02 domingo 22 mayo, 2022
ZacatecasLos estados que tienen producción minera se deben involucrar y vigilar más en la extracción de minerales por parte de las empresas extranjeras, a fin de que los recursos que se sustraen del territorio nacional dejen beneficios a la población y comunidades aledañas a estos proyectos.
Así lo señaló el analista de la UNAM Alfredo Jalife-Rahme quien ofreció una conferencia sobre la geopolítica del litio en el auditorio Felipe Borrego Estrada.
Durante la conferencia señaló que Zacatecas tiene una gran oportunidad tras la reforma que dio soberanía al litio que hay en México.
Al respecto señaló que, es necesario que los estados se involucren más ya que han mostrado una actitud pasiva respecto a los proyectos de explotación minera que existen en el territorio.
Explicó que es necesario que exista una secretaría de minas y que tanto el Estado como los municipios vigilen la extracción de minerales por parte de las empresas extranjeras a las que se les ha otorgado una concesión.
“Estén alertas, promuevan soluciones que le sirvan al país ¿cuánto queda de la plata en México? para qué sirve ser el primero productor de plata si no estamos viendo sus alcances” dijo a los diputados que asistieron a la conferencia.
Aclaró que la reforma que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene que ver con una nacionalización del litio y dijo que ese término está mal empleado, ya que no se hizo lo que Lázaro Cárdenas con el petróleo, sino que la reforma hace rector al estado mexicano de los recursos y del patrimonio estratégico.