Vínculo copiado
Esta semana Protección Civil anunció los sobrevuelos para la estimulación de lluvias en la zona Metropolitana y Huasteca
13:12 lunes 9 octubre, 2023
San LuisLos sobrevuelos que han sido efectuados por la Conaza y Protección Civil para la estimulación de precipitaciones, han generado lluvias que apenas han aumentado en un uno por ciento la capacidad de agua almacenada en las principales presas de San Luis Potosí, de acuerdo con los reportes semanales que realiza la Comisión Nacional del Agua. El viernes seis de octubre, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que durante las pasadas semanas se habían realizado ocho sobrevuelos para la estimulación de agua de lluvia, con lo que se ha logrado precipitaciones acumuladas en la zona metropolitana, que representó una captación en mantos freáticos y en las presas potosinas, así como recuperación de las regiones Media y Huasteca.
Sin embargo, los números no son alentadores: la presa San José se encuentra al 4.4 por ciento (%) con 229 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 5.4 % con 361 mil m3; el Potosino al 0.6 % con .019 mil m3 y la Cañada del Lobo al 32.4 % con 0.326 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 7.9 % de su capacidad con 3 millones 928 mil m3; la presa Valentín Gama al 1.8 % de su capacidad, con un caudal de 175 mil m3; La Muñeca al 35.0 % con 8 millones 750 mil m3 y La Lajilla al 34.7 % con 16 millones 749 mil m3. En comparación a hace una semana, antes de la realización de los sobrevuelos, la presa San José estaba a un 3.1 por ciento de su llenado; El Peaje a4.5%; el Potosino al 0.4 por ciento. Cañada del Lobo que hoy está a un 34%, hace una semana estaba a un 33.3%. El Realito, ubicada en Guanajuato, es la única que presenta una disminución, y es considerable, pues al mantener una fuga de 580 litros por segundo, perdió la mitad de su llenado, al tener al dos de octubre un 14.2% de su capacidad, y hoy estar al 7.9.