Vínculo copiado
Es fundamental tomar precauciones, especialmente al cerrar sesión correctamente después de cada uso
16:50 lunes 8 septiembre, 2025
TecnologíaWhatsApp Web permite acceder a las conversaciones desde una computadora, enviar archivos pesados y descargar documentos sin depender del celular. Aunque es una opción práctica, dejar abierta la sesión de WhatsApp Web puede poner en riesgo tu información personal.
El uso de WhatsApp Web en equipos compartidos o públicos implica riesgos de seguridad que pueden comprometer tu información personal y la de tus contactos. Por eso es fundamental tomar precauciones, especialmente al cerrar sesión correctamente después de cada uso.
¿Cuáles son los riesgos de no cerrar WhatsApp Web?
Cuando utilizas WhatsApp Web en una computadora personal, mantener la sesión activa no representa un problema siempre que controles el acceso al equipo. Pero si usas un dispositivo ajeno, como el de una oficina, escuela o cibercafé, dejar la sesión abierta puede tener consecuencias graves.
A continuación, te explicamos los principales riesgos:
Acceso no autorizado a tus mensajes: Cualquier persona que utilice la computadora después de ti podrá leer tus conversaciones, ver tus archivos y obtener información sensible sin ninguna restricción.
Suplantación de identidad: Un tercero con acceso a tu cuenta puede hacerse pasar por ti y enviar mensajes falsos a tus contactos, generando confusión o incluso solicitando dinero.
Propagación de malware o fraudes: Tu cuenta puede ser utilizada para compartir enlaces maliciosos, propagar virus o ejecutar estafas dirigidas a tus conocidos.
Robo de datos de terceros: Alguien con acceso a tus conversaciones también puede obtener números de teléfono, direcciones u otros datos personales de tus contactos, ampliando el riesgo a más personas.
¿Cómo cerrar sesión en WhatsApp Web?
Cerrar sesión en WhatsApp Web es un procedimiento rápido que puedes hacer directamente desde la computadora o desde tu celular. Aquí te explicamos cómo hacerlo en ambos casos:
Desde la computadora (versión web)
Abre WhatsApp Web.
Da clic en los tres puntos ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla.
Selecciona la opción “Cerrar sesión”.
Desde tu celular (para verificar y cerrar dispositivos activos):
Abre la app de WhatsApp en tu teléfono.
Toca los tres puntos del menú superior derecho.
Selecciona “Dispositivos vinculados”.
Verás una lista de computadoras donde tu cuenta está activa. Si hay alguna que no reconoces, toca sobre ella y selecciona “Cerrar sesión”.
WhatsApp también cierra automáticamente las sesiones tras 15 días de inactividad, pero es recomendable revisar manualmente los dispositivos vinculados de manera periódica para mantener el control.
Cerrar sesión después de usar WhatsApp Web en una computadora que no es tuya es una acción sencilla que puede evitar muchos problemas. Además de proteger tus mensajes, también estás cuidando a tus contactos de fraudes, extorsiones y robo de información.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La próxima vez que accedas a tu cuenta desde un equipo compartido, asegúrate de cerrar sesión al finalizar. Así estarás tomando una medida básica de ciberseguridad que muchos usuarios aún pasan por alto.