Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hechos delictivos en Guanajuato, Jalisco y Chihuahua, es resultado de la estrategia fallida de ‘abrazos, no balazos’.
15:55 viernes 12 agosto, 2022
JaliscoHechos delictivos suscitados en Guanajuato, Jalisco y Chihuahua, son resultado de la estrategia fallida de ‘abrazos, no balazos’ del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así lo aseguró Juan Pablo Martínez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puerto Vallarta.
El líder de la cúpula empresarial indicó que la realidad de la violencia ha superado cualquier situación en el país, debido a que los ataques de grupos delictivos, afectaron tan solo en Guanajuato más de 25 tiendas de conveniencia, motivo por el cual a nivel nacional, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hizo un pronunciamiento con el fin de parar la ola de violencia en todo México, además de que se pueda revisar la estrategia de seguridad por parte del Gobierno Federal, debido a las pérdidas humanas que dejaron los ataques en el norte del país.
“Si, la realidad es que la violencia ha superado cualquier situación en el país, estamos hablando que solamente en Guanajuato, más de 25 tiendas de conveniencia fueron atacadas, otras tantas más, en Michoacán y también en Jalisco. Como COPARMEX a nivel nacional hemos hecho ya un pronunciamiento, de qué esto no puede continuar, se debe revisarse la estrategia de seguridad por parte del Gobierno Federal porqué las cosas no mejoran la estrategia de “abrazos, no balazos” no está funcionando”, aseguró el líder de la cúpula empresarial.
Juan Pablo Martínez, agregó que a nivel nacional casi el 50 por ciento de los agremiados de Coparmex en todo el país, han tenido algún tipo de afectación, detalló que los empresarios han sido víctimas de algún delito, como robo, extorsión, despojos, entre delitos de los más comunes, situación que se tiene perfectamente analizada y contabilizada, motivo por el cual el llamado a nivel nacional, para modificar esa estrategia de la que tanto se habla,con esto dar certeza y certidumbre, pero sobre todo, que cambie la percepción de seguridad que se tiene en el país.