Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se presentará una iniciativa ciudadana sobre dichas leyes secundarias para evitar violentar -aún más- el Estado de Derecho
01:52 miércoles 18 septiembre, 2024
San LuisSe está diseñando una estrategia integral que será implementada a nivel nacional con los liderazgos juveniles tras la aprobación de la reforma judicial para poder hacerle frente a lo que venga tras dicha aprobación, señaló en entrevista José Mario de la Garza Martins, líder de las movilizaciones de jóvenes en contra de la reforma al Poder Judicial.
"El paro (de los trabajadores), va a seguir", puntualizó.
Externó que la estrategia que están diseñando, se centra en otorgarle un acompañamiento al Poder Judicial a partir de la división de Poderes y el Estado de Derecho.
Con ello, se busca tener una incidencia institutiva en la formulación de la legislación secundaria que se requiere emitir con motivo de la reforma al Poder Judicial, además de que se presentará una iniciativa ciudadana sobre dichas leyes secundarias.
"Entonces ahí queremos tener una participación muy activa en la redacción y formulación de esta legislación", acompañando al Poder Judicial, desde el sector juvenil.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por otra parte, no descartó que dicha reforma pueda llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues, podría hacer una revisión del aspecto sustantivo, el cual, implica la revisión por parte de la Corte Constitucional de la reforma emitida por el poder reformador de la Constitución.