Vínculo copiado
Casa Blanca afirmó que los ciudadanos de EU están en riesgo por terrorismo, tortura y delitos
08:07 viernes 22 agosto, 2025
MundoEl gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, emitió una alerta máxima dirigida a sus ciudadanos y residentes, instando a no viajar ni permanecer en Venezuela. Esto, argumentó la Casa Blanca, ante los riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles, según una comunicación oficial de la embajada estadunidense vinculada al territorio venezolano. Las autoridades norteamericanas pidieron que, en caso de tener conocimiento de algún ciudadano estadunidense detenido en el país sudamericano, se contacte directamente al correo oficial de la embajada. Además, como parte de la ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro, Estados Unidos agregó un escuadrón anfibio al despliegue previamente revelado de tres destructores de la marina que se acercan a Venezuela como parte de una operación contra el narcotráfico.
Según reveló la agencia de noticias Reuters, los tres buques de guerra, USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, podrían estar posicionados frente a la costa de Venezuela el próximo domingo. En conjunto, los barcos transportan a cuatro mil 500 efectivos, incluyendo dos mil 200 elementos de una unidad expedicionaria de los Marines. Si bien el Pentágono no ha divulgado públicamente la misión, personal de la Casa Blanca explicó que el movimiento está alineado con los objetivos más amplios del gobierno de Donald Trump de abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones designadas como “narcoterroristas” en Latinoamérica, como lo prometió desde que volvió a la Casa Blanca en enero.
En los últimos días, la administración que encabeza Donald Trump intensificó la presión sobre Venezuela, primero aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que ayude a la detención del presidente Nicolás Maduro, y ahora con el despliegue de buques antimisiles en sus costas. Estados Unidos sostiene que la llegada de tres navíos de guerra se encuadran en una campaña de lucha contra el narcotráfico, delito del que acusan a Maduro, presuntamente líder de un grupo criminal. Esa designación abre la posibilidad de que el cartel pueda convertirse en un objetivo directo de acción militar estadunidense si Donald Trump así lo decide, refirió el periódico El nuevo herald. "Esta semana lanzo un plan especial para asegurar la cobertura de más de 4.5 millones de milicianos preparados, activados y armados en todo el territorio nacional”, declaró Nicolás Maduro durante un evento televisado, flanqueado por altos mandos militares. A pesar de que el ministro del Interior del chavismo, Diosdado Cabello descarta una invasión, el gobierno venezolano anunció el despliegue de 4.5 millones de personas para formar parte de las milicias populares. Esta escalada en la tensión binacional provocó diversas reacciones. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a Estados Unidos y Venezuela a “bajar la tensión, ejercer moderación y resolver sus diferencias pormedios pacíficos”, según su portavoz Daniela Gross De Almeida. Con información de Excélsior.