Vínculo copiado
Una petición en el peregrinaje del Camino de Santiago derivó en su primera oportunidad con Pachuca y cinco años después, es la primera mujer campeona
13:04 jueves 30 diciembre, 2021
Deporte Nacional e InternacionalHabía andado mucho Eva Espejo en ese camino de tierra y llano. Junto a su madre hizo el Camino de Santiago, desde los Pirineos a Compostela. Ahí al llegar a la piedra del milagro, sólto su epifanía: “Santiago, si eres tan milagroso, concédeme el deseo que tengo por el futbol”, contó en Apuntes de Rabona. Era el 2016. A los pocos meses, mientras Eva Espejo, maestra normalista, daba unas clases, le llamó Marco Garcés, director deportivo del Pachuca, para ofrecerle el equipo femenil. Su respuesta fue no. Había miedo y confusión dentro de Eva. Al final, algo la empujó hacía su destino y empezó a dirigir, cinco años después se ha convertido en la primera mujer en ser campeona en el futbol mexicano femenil desde el banquillo. En su camino hacia la trascendencia, Eva Espejo se forjó en la Escuela Nacional de Directores Técnicos en el 2004. Diversos personajes la guiaron. Mario Hernández Lash, por ejemplo, exfutbolista y directivo, la acompañó en su trayecto. Eran una o dos mujeres las que iniciaron el curso y noté que Eva era comprometida, aplicada y tenía muchos planes a futuro. Tenía claro su objetivo y hoy es la primera mujer en conseguir un título, estoy muy contento por ella”. Hernández Lash conoció el crecimiento de Eva Espejo mientras compartieron aula, pues detectó su capacidad para absorber conceptos tácticos. “Obtuvo experiencia desde que se tituló, trabajó en el Endit, posteriormente, fue a Pachuca, donde estuvo varios años y ahora emigró al Monterrey. Era una chava a la que le gustaba la táctica, tuvo maestros que le enseñaron y cobijaron además de enseñarle conceptos siendo ella muy meticulosa en los entrenamientos”. EVA, A SOL Y SOMBRA La literatura ha estado ligada a Eva Espejo. Autores como Eduardo Galeano le ayudaron a desarrollar el hábito de la actualización y el estudio. Desde un inicio, Eva fue muy estudiosa y le gustaba la lectura de autores vinculados al futbol como Eduardo Galeano. Cualquier tipo de tarea que dejaban los profesores, la entregaba basada en un buen trabajo de documentación”, cuenta Hernández Lash. Otro de los exfutbolistas que coincidió con la entrenadora fue Octavio Valdez. El volante del Pachuca, que actualmente entrena al conjunto femenil de los Tuzos, alabó el rendimiento de su compañera y consideró que en caso de mantenerse en línea ascendente, puede llegar a la banca de un equipo varonil. Eva es una entrenadora que está capacitada, es la mejor del país, siempre lo percibí, desde que estaba en la Escuela de Directores Técnicos. Creo que está haciendo un excelente trabajo y aunque le falta experiencia, va en el camino de romper la brecha para ser la primera directora técnica mujer en la primera división varonil, suena complicado, pero confío en que así será”, expuso. La sicología y el aspecto mental son temas que no escapan en el manejo grupal. Mientras fungía como su auxiliar, Valdez se percató de las aptitudes de Eva para aglutinar las voluntades en la búsqueda de la consolidación de una idea y un proyecto como ocurrió con las Tuzas, donde obtuvieron la Copa MX femenil en el 2017 cuando también fue condecorada por la Concacaf como entrenadora del año. La clave del éxito de Eva es la manera en la que trabaja en la cancha y su manejo grupal. Estuve como su auxiliar técnico y pude darme cuenta de que sabe inculcarles amor propio, hambre y ganas de triunfar a través del poder de la palabra”, finalizó. EXCELSIOR