Vínculo copiado
A la playa no se la han podido realizar los estudios pertinentes, debido a las lluvias que se han registrado
11:43 lunes 28 agosto, 2023
JaliscoDebido a las lluvias que se han registrado en Puerto Vallarta no se ha podido tomar una muestra del agua de mar de la playa del Holi, siendo la única playa catalogada por la Cofepris como no apta para su uso recreativo, afirmó el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, quien invitó a los turistas y ciudadanía en general a no nadar en dicho espacio.
Señaló que una vez que disminuyan las lluvias, se realizará un nuevo muestreo para analizar el estado que guarda esta playa.
“Es importante decir que seguiremos nosotros haciendo la evaluación de estas playas, no, desafortunada o afortunadamente hasta el momento no ha vuelto un haber una nueva evaluación debido a las tormentas, cuando hay tormentas todo esto se mueve mucho y entonces no es válido el resultado, vamos a esperar que disminuya la cantidad de tormentas para volver a hacer estas evaluaciones y estaremos informando, por el momento les pedimos que por favor no se use esa playa”.
Mencionó que se hizo del conocimiento al municipio sobre los resultados obtenidos en dicha playa, a fin de que implemente las acciones correspondientes.
“La idea es que nosotros hacemos del conocimiento, por supuesto de los municipios para que ellos hagan también lo que sea correspondiente en el sentido de lo que tengan que hacer, hay que ver que las playas no se contaminan porque sí, generalmente son acciones de personas o acciones municipales, las que de alguna manera pueden de alguna manera impactar en eso, entonces siempre hablamos con las personas que pueden dar o pueden tener impacto en la resolución de esto para que nos ayuden en la solución de los problemas”.
Cabe destacar que el pasado mes de julio, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), antes del inicio de vacaciones de verano, dio a conocer que la playa del Holi en este destino turístico, no era apta para el uso recreativo debido a que superó los límites de entorococos permitidos por cada 100 mililitros de agua de mar.