Vínculo copiado
Lamentaron que la contribución de los migrantes para el desarrollo de nuestro país no se ha visto retribuida
02:02 miércoles 24 agosto, 2022
ZacatecasDurante la sesión de la comisión permanente de la 64 Legislatura del martes, el diputado migrante Herminio Briones Oliva exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, para que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año se integren los recursos necesarios para la comunidad migrante.
En el exhorto, el diputado lamentó que la contribución de los migrantes para el desarrollo de nuestro país no se ha visto retribuida en los últimos años con la implementación de acciones gubernamentales y políticas públicas.
El legislador subrayó que, residen en el exterior aproximadamente un millón 700 mil zacatecanos de primera, segunda y tercera generación, quienes de distintas maneras contribuyen a diario al desarrollo de la entidad.
El exhorto pide se integren los recursos necesarios para la correcta y óptima operación de programas y proyectos a favor de la comunidad migrante, tales como el “Programa 3x1 para Migrantes”, el “Fondo de Apoyo a Migrantes” y el “Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos”.
El diputado señaló que es necesario garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes y el desarrollo de sus comunidades de origen.
Por su parte el diputado José Juan Estrada Hernández expuso en tribuna la problemática que padecen niños y niñas que nacen en el extranjero, al negárseles el acceso a las guarderías, estancias o instituciones que se encargan del cuidado, por el hecho de no contar con un acta de nacimiento mexicana o con una clave única de registro de población.
También dijo, se ve vulnerado el derecho de los padres y madres trabajadores al ser negada esta prestación que ofrecen los institutos encargados de brindar seguridad social en este caso el IMSS y el ISSSTE.
Ante esta situación, propuso exhortar a las instancias que prestan servicios de cuidado ya sean guarderías o estancias a que modifiquen sus requisitos para que un menor ingrese, en base a la protección de los derechos del menor y sus padres, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social a que modifique su normatividad con la finalidad de que acepten a todos los niños y niñas que no cuentan con documento que acredite su identidad, mientras realizan el trámite correspondiente.