Vínculo copiado
Durante la primera mesa de análisis participaron los defensores de la Fiesta Brava
13:02 viernes 20 mayo, 2022
LeónEn la segunda mesa de diálogo en torno a la inicitiva propuesta por el Verde Ecologista en el Congreso del Estado para porohibir las corridas de toros, correspondió el turno a los defensores de los animales.
El primero en intervenir fue el invetigador del Instituto Jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien urgió a reconocer que en las corridas de toros “í hay matrato, crueldas y sufrimiento animal” y eventualmente la muerte, por lo que desde ahí se tenía que comenzar el anális y determinar si es necesario que continuen o no estos eventos.
A decir del asesor jurídico de Animal Héroes, José María Férez Gil, que sí existen alternativas para detonar desarrollo económico más allás de las actividades relacionados con las corridas de toro, argumento que los defensores de la fiesta Brava han puesto en la mesa.
Férez Gil, señaló que en muchas partes del mundo donde se han prohibido sí se han tenido y plasmado alternativas para no reducir la actividad económica.
A los argumentos para prohibir las corridas de toros se sumó la del director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanda Ramírez, quié aseguró que no hay sustento juíridico que permita espectáculos violentos, muchos menos la denominada fiesta brava.
En su intervención, César Federico Macías Cervantes, profesor-investigador del departamento de historia de la Universidad de Guanajuato, apuntó que la prohibición normalmente llevaba al fracaso porque no inhibía el comportamiento, por lo que resaltó la importancia de regular los espectáculos para evitar que haya muerte y sufrimiento.