Vínculo copiado
INE aseguró estar listo para los comicios del próximo 1 de junio
15:27 viernes 9 mayo, 2025
MéxicoEl éxito de las elecciones del Poder Judicial dependerá de la asistencia de la ciudadanía a las urnas para elegir a los jueces, magistrados y ministros, señaló la Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. En entrevista tras la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para la certificación del líquido indeleble y la utilización del mismo en la jornada electoral del Poder Judicial, Taddei Zavala fue cuestionada al respecto y dijo que es fundamental que la gente acuda a las urnas y participe en este proceso inédito e histórico. “Yo creo que entre más mexicanos y mexicanas salgamos a elegir, por primera vez a nuestras juzgadoras y juzgadores, eso le dará más éxito a todo el esfuerzo que, como acaban de ver, muchas instancias estamos haciendo incluido, claro, el Instituto Nacional Electoral”, apuntó. INE se dice listo para el próximo 1 de junio
Destacó que el máximo órgano electoral está listo para el primero de junio y garantizó que los comicios saldrán bien porque el INE, sabe organizar elecciones y lo ha hecho bien a través del tiempo. “Tenemos la gran responsabilidad y a la vez fortuna, todos los que estamos justamente en este momento con esta charla, de ser parte de esta historia y hacerlo bien, listo está listo el INE sabe hacerlo, hacer elecciones no es de ahorita, ha costado mucho tiempo construir todos estos mecanismos, adaptarnos a esta reforma, a este nuevo modelo que tuvimos que implementar; ese fue el reto, y con muy poco tiempo y estamos a punto de lograrlo”, dijo. En este sentido, resaltó, la posición de los partidos políticos que no han intervenido en las discusiones, y han sido respetuosos de las reglas del juego que se aplican en los comicios extraordinarios del Poder Judicial. “La verdad hay que hacer un reconocimiento a los partidos políticos porque han sido muy respetuosos de las reglas, en donde habido algún asunto que pudiera generar alguna suspicacia, es atendida de manera inmediata; incluso en el propio Consejo General, hemos visto que tenemos dos formas de sesionar, una con partidos políticos y una sin partidos, y eso ha sido todo un aprendizaje para partidos políticos y para el propio instituto”, expuso. Previó que habrá un escenario en el que se recogerán, a través de las urnas, el sentido de las preferencias y además, se generará un cúmulo de reflexiones adicionales en lo que significa la organización y el impacto que tendrá en el sistema electoral mexicano. También aseguró que para la discusión y conocimiento del proceso judicial, han tenido una campaña con mucha imaginación y creatividad en la que han visto como se posicionan las candidatura en el terreno en el que compiten y “en los estados tenemos una sensación de que están llegando a la población y eso es muy bueno yo creo que llevamos una buena campaña”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de El Heraldo de México.