Vínculo copiado
Todo un continente logró disminuir su dependencia del gas ruso, y tuvo una gran suerte: inviernos con un clima relativamente bueno
00:02 sábado 31 mayo, 2025
ColaboradoresDesde 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania, se vive una crisis de energía en Europa. Los precios se dispararon, la inflación creció y llevó a muchas empresas a cerrar sus puertas.
Todo un continente logró disminuir su dependencia del gas ruso, y tuvo una gran suerte: inviernos con un clima relativamente bueno. Pero la amenaza continúa: los pronósticos de un fin de año mucho más frío, agravan la situación.
En Irán, que tiene uno de los mayores suministros de gas natural en el mundo, se vive una emergencia energética, en medio de conflictos geopolíticos. Todo es un caos por la destrucción de gasoductos clave, en medio de conflictos con Israel.
Aquí en América, Colombia está por experimentar un déficit energético. Las reservas probadas de gas natural del país disminuyeron 13 por ciento el año pasado. Ecuador vive apagones programados; Cuba está viviendo su peor crisis y Bolivia ya no le envía gas a Argentina.
Pero en México la crisis del gas es distinta, se trata de un tema político: desde el 1 de agosto 2021, el precio del gas LP se mantiene regulado, lo que ha mermado los ingresos de los distribuidores hasta en un 50%.
Algunas empresas medianas y pequeñas ya no pueden cubrir sus gastos básicos de operación. No alcanza para gasolinas y refacciones para sus camiones, seguros y hasta sueldos de sus repartidores.
Dicen los empresarios del ramo, afiliados a la Amex-Gas (Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado) que el daño está hecho contra sus negocios, y que lo único que les queda es un paro nacional a principios de la semana que viene.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, sí los ha escuchado, pero nada les resuelve.
Debemos sumarle al problema de tope de precios, que el Gobierno les creó una gran competencia: Gas del Bienestar que, si bien no resuelve el problema nacional, es un ente que si pierde dinero, no afecta el bolsillo de ningún inversionista que arriesgó su capital.
Imagine usted, caro lector, que el 76 por ciento de los hogares mexicanos usa el gas para cocinar y calentar agua, y que éste podría escasear por una falta de acuerdo político.
Qué ironía: los grandes distribuidores de gas son los ganones con la regulación del precio, porque está matando a la competencia PYME; y los reyes de la producción de la tortilla, están ganando mucho más, porque compran el gas más barato, mientras siguen vendiendo al mismo precio.
La Presidenta tendrá que intervenir para no provocar un incendio nacional: un paro de los gaseros sería una explosión política, de dimensiones terribles.
COLOFÓN:
*Un chavo de 21 años, nacido en Ensenada, Baja California, está a punto de lograr una hazaña.
*El mexicano Isaac del Toro lleva varias etapas vistiendo la “maglia rosa”, liderando el Giro de Italia.
*¡Éxito en Champoluc, Sestrière y Roma campeón!
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
@GustavoRenteria