Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Denuncian carencia de transporte público
18:03 viernes 31 octubre, 2025
San Luis
La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es la única que continúa en paro académico, luego de que las demás unidades universitarias retomaran sus actividades, donde el movimiento estudiantil persiste debido a inconformidades relacionadas con la falta de infraestructura adecuada y la dificultad de acceso al campus, situación que ha generado inconformidad entre la comunidad universitaria.
El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, informó que se mantienen mesas de diálogo con los alumnos para lograr acuerdos que permitan reanudar las clases el próximo lunes, pues explicó que la principal molestia de los estudiantes se centra en la carencia de transporte público hacia la zona y en el mal estado del estacionamiento, temas que, reconoció, no han tenido atención pese a compromisos previos del Gobierno del Estado para mejorar las instalaciones.
Zermeño recordó que el año pasado se habían anunciado obras de reforzamiento del edificio, así como la rehabilitación del estacionamiento y el gimnasio, sin embargo, dichas acciones no se concretaron: “La comunidad tiene razón en sentirse relegada; los compromisos no se cumplieron y eso ha dejado un malestar comprensible”, reconoció el rector, quien confió en que este viernes pueda definirse la liberación de las instalaciones tras la asamblea que los jóvenes celebran.
Entre las demandas generales del paro universitario destacan temas de seguridad, actualización de protocolos internos y la agilización de los procesos en la Defensoría Universitaria, en particular, los alumnos han solicitado controles de acceso más seguros, como sistemas de registro automatizados, así como una mayor capacitación para docentes y administrativos en la atención de quejas y situaciones de riesgo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El rector adelantó que se trabaja en una propuesta para reforzar las medidas de seguridad mediante el uso obligatorio de credenciales visibles y en la revisión del protocolo de atención a denuncias y subrayó que la institución busca responder de manera responsable a las peticiones, dentro de las posibilidades presupuestales: “Nuestra intención es recuperar la normalidad sin dejar de atender las causas que originaron el paro”, concluyó.