Vínculo copiado
Fue una luchadora social junto con su esposo Salvador Nava
13:02 domingo 7 mayo, 2023
San LuisEste domingo falleció Conchita Calvillo Alonso a los 105 años de edad, viuda de Salvador Nava. Se dio a conocer por familiares y amigos el deceso de la activista por la democracia que dejó huella en San Luis Potosí y México. El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona a través de sus redes sociales lamentó el hecho y reconoció el legado de la potosina. En abril fue registrada para recibir la condecoración de la medalla Belisario Dominguez. Fue homenajeada por la Lotería Mexicana este mismo año al aparecer en la emisión del billete del sorteo mayor número 3878. El periódico The Guardian publicó un artículo en honor a las personas exitosas mayores de 100 años en todo el mundo. En donde reconocieron la espléndida lucidez de Conchita Calvillo. Doña Conchita fue la responsable de continuar el movimiento civilista que encabezó el doctor Salvador Nava Martínez hasta su muerte. Hasta su cumpleaños numero 105 siguió activa en San Luis Potosí y México y fue la principal y más importante representante del Navismo desde 1958. ¿Quién fue Conchita Calvillo Alonso?
Concepción Calvillo Alonso apareció en la escena política en 1961 cuando viajó a la Ciudad de México con un grupo de mujeres que reclamaba el encarcelamiento y tortura de los iniciadores del movimiento civilista de San Luis Potosí.
Participó de manera activa en las etapas proselitistas de las dos elecciones a gobernador del doctor Nava en 1961 y 1991. La distinguida potosina participó durante cuatro años en las actividades de la Comisión Nacional de Intermediación (Conai), al lado del obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García, para tratar de solucionar el conflicto armado en Chiapas, luego de la aparición del EZLN el 1 de enero de 1994. Desde 1999 se integró a la lucha contra del proyecto de la Minera San Xavier, a la que colocó un candado para clausurarla simbólicamente en 2010. Concepción Calvillo recibió en 2011 el Premio Nacional Carlos Montemayor.