Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El entrenador dejó de existir a los 81 años, siendo uno de los estrategas más ganadores del fútbol mexicano con cinco títulos
17:02 sábado 25 octubre, 2025
Deporte Nacional e Internacional
El fútbol mexicano está de luto por la muerte de Manuel Lapuente Díaz, exfutbolista y entrenador que forjó un gran legado en el balompié azteca y que ha muerto a los 81 años de edad tras sufrir una neumonía que terminó por complicar su estado de salud. Reconocido por utilizar una boina en la banca, como parte de su indumentaria personal, Lapuente es uno de los entrenadores mexicanos más exitosos al conquistar cinco títulos de Liga MX (dos con Puebla, dos con Necaxa y uno con América), además de también ser recordado por ser el estratega que llevó a la selección mexicana a la conquista de la Copa Confederaciones de la FIFA en 1999, en aquella inolvidable final contra Brasil en el Estadio Azteca. Su andar como futbolista Nació el 15 de mayo de 1944 en Puebla. Su carrera como futbolista la comenzó en el Monterrey en 1964, fichando dos años más parte con el Monterrey, para después ser transferido al Necaxa en 1966. Al Puebla llegó en 1970, donde tuvo su mejor etapa, antes de irse al Atlas en 1974 para finalizar su carrera en las canchas dos años más tarde. Como jugador no tuvo la fortuna de levantar algún título de liga, situación que sí consiguió como integrante de la selección mexicana, a la que defendió en 13 ocasiones, ganando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967, en Winnipeg, Canadá. El éxito como entrenador Tras su retiro como futbolista profesional, Manolo Lapuente encaminó su trayectoria a los banquillos, escribiendo una larga y exitosa carrera como director técnico: Puebla, Tigres, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América fueron sus equipos, en algunos de ellos con dos diferentes etapas y en Puebla hasta tres, con la obtención de cinco campeonatos: Puebla 1982-83 y 1989-90, Necaxa 1994-95 y 1995-96 y América en el Verano 2002. Estos logros lo tienen en la envidiable lista de los entrenadores mexicanos más exitosos en la Liga MX, sólo por detrás de Ignacio Trelles y Ricardo Ferretti con 7 títulos, Raúl Cárdenas con 6, e igualado con Víctor Manuel Vucetich con 5 campeonatos. Selección mexicana Su buen trabajo en el banquillo lo llevó a ser director técnico de la selección mexicana en dos distintas etapas, de 1990 a 1991 y de 1997 al 2000, siendo esta segunda la que dejó páginas de gloria grabadas en los libros de historia del fútbol mexicano. En 1998 conquistó con el Tricolor la Copa Oro en Estados Unidos, al derrotar 1-0 al conjunto de las Barras y las Estrellas con anotación de Luis Hernández. En ese mismo año, dirigió a los verdes en el Mundial de Francia 98 con grandes sensaciones y momentos sublimes, quedando como sublíderes del Grupo E con 5 puntos, los mismos que Países Bajos, que avanzó como primero por diferencia de goles. México fue eliminado por Alemania 2-1 en octavos de final, en un partido que se iba ganando y que dejó la sensación de que se pudo conseguir algo más. FUENTE CLARO SPORTS