Vínculo copiado
La cancelación de hipoteca debe de ocurrir una vez que el derechohabiente haya terminado de pagar su crédito
17:00 jueves 1 diciembre, 2022
San LuisFalta cultura sobre la conclusión formal de los trámites del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), fenómeno social que deriva en escrituras rezagadas y cancelaciones de hipoteca, señaló Mario Rojas Hernández, delegado del Infonavit en San Luis Potosí. Explicó que la cancelación de hipoteca debe de ocurrir una vez que el derechohabiente haya terminado de pagar su crédito, es decir, ir por una constancia legal y notariada que determine que ya cuenta con la propiedad. Lo mismo ocurre con las escrituras, cerca de 300 escrituras han quedado rezagadas y no han sido recogidas por los dueños de las propiedades. “Las escrituras que a raíz de muchos años se hizo un rezago importante de escritura, estamos hablando de más de 3 mil escrituras que los potosinos no recogieron en mucho tiempo”. Se pretende dar la certeza de que los derechohabientes ya cuenten con ese documento y con ello tener toda la certeza de que ya son propietarios. En lo referente a las cancelaciones de escrituras, Rojas Hernández dijo que culturalmente ha faltado impulsar que el derechohabiente vaya con un notario cuando se termina de pagar el crédito, además de que reconoció que el Infonavit no había dado difusión referente al tema: “se hizo un rezago importante y en la administración lo que queremos esque todos tengan sus documentos”.