Vínculo copiado
Exclusiva
En México más de 570 empresas han pedido entrada y solamente el 10 por ciento se ha podido instalar
01:53 sábado 12 agosto, 2023
San LuisLa falta de energías limpias frenará las inversiones para San Luis Potosí, ya que la mayoría de las compañías extranjeras buscan en sus lineamientos dejar el uso de combustibles fósiles y trabajar con generación distribuida. En San Luis Potosí hacen falta parques eólicos para que la inversión extranjera directa no disminuya o se frene, señaló Ernesto Cortés Guzmán coordinador del Foro Empresarial de Energías Limpias y Medio Ambiente de Industriales Potosinos A.C (IPAC). “No han podido llegar empresas más grandes como otra armadora, por falta de esa energía, si es importante que el gobierno le apueste y permita que se establezcan más parques en San Luis Potosí para que poder ampliar eso”. El nearshoring “está de moda” y si el gobierno no hace lo suficiente para poder autorizar a que se instalen más energías limpias, más redes de distribución, las empresas dejarán de voltear a ver al estado, reiteró. Relató que en México más de 570 empresas han pedido entrada y solamente el 10 por ciento se ha podido instalar, el 40% de estas empresas son chinas. Agregó que la entidad debería de tomar como ejemplo al estado de Jalisco, el cual se ha convertido en el principal promotor de energías limpias y el estado número 1 en generación distribuidas, “en las rancherías hay paneles solares por todos lados”, pero no solamente es eso, es el compromiso del Gobierno de Jalisco en ayudar y apoyar a cada uno de los pequeños negocios y a capacitar a los empresarios pequeños y medianos para poder utilizar este tipo de recursos”. Luis Manuel Palafox Martínez vicepresidente de Industriales Potosinos A.C, reconoció que si bien San Luis Potosí se ha visto favorecido con las nuevas inversiones, están llegando empresas las cuales tienen dentro de sus lineamientos la implementación de energías limpias. Relató que se hizo una breve encuesta entre los agremiados de IPAC y solamente el 35 por ciento de las empresas tienen acceso a los sistemas de energías limpias, “todavía nos falta un camino por recorrer, tenemos pendiente un 60 o 70%, donde hay mucho espacio para contribuir la reducción de calentamiento global”.