Vínculo copiado
Miles de turistas en sus vehículos se incorporarán a las intransitables calles de Puerto Vallarta.
02:16 miércoles 16 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPCada fin de año, puerto Vallarta se convierte en el punto neurálgico para la recepción de cientos de miles de vacacionistas tanto nacionales como extranjeros, las semanas de asueto la navidad y el año nuevo significan un respiro para los comerciantes y prestadores de servicios de la ciudad costera jalisciense. No obstante, la infraestructura del puerto cada día resulta más insuficiente para recibir a tantas personas extras que se suman a los casi 300 mil habitantes que diariamente habitan la ciudad, más los 200 mil que viven en el municipio metropolitano de Bahía de Banderas, Nayarit, lo que hace en determinados momentos caótica la zona, especialmente en lo que se refiere al tráfico vial. Cada día se va haciendo más evidente que las vialidades vallartenses son insuficientes, no solo para los turistas, los habitantes de la ciudad necesitan levantarse más temprano para poder llegar a sus trabajos debido a los grandes congestionamientos que se forman en las principales avenidas de la cabecera municipal y sus delegaciones. La Francisco Medina Ascencio, la Francisco Villa, la México, la Priscilianos Sánchez, Fluvial Vallarta, en este momento ya resultan insuficientes para los habitantes de la ciudad, no se diga cuando se acumulan otros miles de automovilistas en temporadas vacacionales. Eso es para las personas que cuentan con vehículo propio, para aquellas que tienen que tomar el transporte público la cosa empeora, ya que la empresa Transportes Unidos Costa Pacífico, la cual se le vendió a los vallartenses como la gran panacea, simple y sencillamente ha resultado un fiasco: los aires acondicionados en la mayoría de las unidades no funcionan, sus derroteros cada día son más irregulares (Rutas que deberían ser con al menos seis unidades, funcionan con dos), mala higiene, etc., hoy hacen que la mayoría de los ciudadanos tengan que programar la salida de sus viviendas una hora antes de lo habitual y llegar a su hogar con es mismo lapso de tiempo de retraso.