Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Si en los primeros 15 días de Julio no llueve se tendrá que dar un cambio de cultivo, a frijol por ejemplo
02:02 martes 21 junio, 2022
LeónEste 2022 no se han presentado las lluvias como se esperaban y está situación si preocupa pero no alarma en Guanajuato. Así lo declaró para Globalmedia-WRadio el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural Paulo Bañuelos Rosales quien reconoció que sí se han retrasado un poco las lluvias pero este año el temporal que se está presentando es medio pinto pues en algunos lugares llueve pero en otros no. Por ejemplo en la zona que aún no llueve como se esperaban y que pudiera convertiste en un foco rojo es en la parte Norte y Noreste de Guanajuato y también en alguna región de Pénjamo. Por otro lado en otros municipios de otras regiones como por ejemplo en el Sur sí ha llovido. "Nosotros esperemos que para este 24 de Junio ahora sí el día de San Juan ya se establezcan las lluvias... Si estamos preocupados porque no ha llovido en todo el estado nada más en la parte sur", dijo. Explicó que son entre 80 y 90 los días que se requieren para que amarre bien el cultivo del maíz por lo que todavía se tiene de margen lo que queda del mes de Junio para que llueva bien. Sin embargo si en los primeros 15 días dias de Julio no llueve se tendrá que dar un cambio de cultivo, por ejemplo a frijol que tarda menos en germinar. En Guanajuato el campo está protegido con un seguro catastrófico que si bien no le regresa todo lo invertido sí hay un retorno de dicha inversión. Las cosechas más representativas de temporal son de Maíz y Sorgo pues se espera que haya cultivos en 100 y 150 mil hectáreas de la zona norte, noreste y sureste de la entidad principalmente.