Vínculo copiado
Otra de las quejas que recibe frecuentemente el IMSS es el diferimiento de citas
17:37 martes 5 agosto, 2025
Zacatecas. La falta de medicamentos es la principal queja que han interpuesto los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Las personas quejosas, en un gran porcentaje, están mal asesoradas, ya que la norma institucional establece que se tienen 72 horas para otorgar la medicina al paciente”, explicó Leopoldo Santillán Arreygue, delegado estatal del IMSS.
Precisó que después de este lapso se puede autorizar un reembolso si es que se hizo una compra, y siempre y cuando esté apegado a los criterios de prescripción. “Pero van, se amparan, pagan y gastan por un medicamento que no es problema y que se los vamos a dar porque sí lo tenemos, lo que pasa es que no en el momento. Entonces, no podemos abusar de la ingenuidad de las personas y menos de su bolsillo”, mencionó. Otra de las quejas que recibe frecuentemente el IMSS es el diferimiento de citas, sobre todo en ciertas especialidades. “Estamos subrogando la consulta de dermatología para garantizar que no se deje de dar, pero eso no se difiere a más de 20 a 30 días”, dijo Santillán Arreygue.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseguró que hasta el momento las quejas que se han presentado se han podido subsanar, “las que sí cumplen el criterio que rodea la querella de la persona y de ahí tomamos medidas”.
Con información de NTR Zacatecas