Vínculo copiado
Exclusiva
En una evaluación realizada por Ceepac se concluyó que hubo un proceso fino y exitoso para la ciudadanía
01:50 miércoles 17 septiembre, 2025
San LuisPese a las limitaciones presupuestales que tuvo el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) durante el proceso electoral del Poder Judicial, todo “salió bien”. Además de que representó un reto para el órgano electoral, se pudo concluir antes del 15 de septiembre, “es algo destacable a la ciudadanía”, refirió el consejero electoral Juan Manuel Ramírez Gutiérrez. Agregó que tras las últimas resoluciones a las impugnaciones, finalmente el proceso electoral de las elecciones judiciales ha concluido y desde el inicio representó un reto para el organismo electoral debido al poco tiempo que se tuvo para organizarlo, las modificaciones a la Constitución efectuadas en diciembre y el inicio inmediato del proceso, el 2 de enero del presente año. Otro de los retos fue la incertidumbre y la falta de presupuesto que rodeaba a todo el procedimiento, “se tuvo que iniciar el proceso electoral con muchas dudas, aunado a temas presupuestales”. El consejero agregó que los procedimientos de los tribunales con respecto a las impugnaciones presentadas por los candidatos a la elección, no siempre coinciden con los de los procesos electorales, por lo que hubo cambios de último momento. Inclusive, detalló que en recientes días, la Sala Superior del Tribunal Electoral, ordenó cambios en un candidato que había obtenido la mayoría de votos, pero no era elegible y se eligió a la persona que seguía en orden progresivo y tenía mayor número de votos, por lo que se tuvo que hacer una asignación. “Es natural que existan los medios de impugnación y que los tribunales tengan sus plazos y que no coincidan con los tiempos de los órganos electorales, todos los ciudadanos tienen derecho a impugnar las decisiones”, puntualizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Detalló que hasta que no se resuelven los medios de impugnación pendientes, no se puede emitir la declaración de validez. Asimismo, explicó que durante todo el proceso electoral, se integraron las mesas de trabajo entre Ceepac y los tres poderes, lo cual ayudó a que el proceso se llevará a cabo de forma eficiente. Ellos integraron sus comités de evaluación para recibir las solicitudes por parte de los aspirantes. “Cada uno de los poderes integraron un comité de evaluación para recibir las solicitudes por parte de los aspirantes y que cubran con los requisitos de elegibilidad y entregar al órgano electoral quiénes son las personas idóneas, sin esa evaluación era muy complicado, pero funcionaron bien las mesas de trabajo entre Ceepac y los tres poderes”, enfatizó.