Vínculo copiado
Exclusiva
La plataforma restará competitividad a la venta de viviendas nuevas, fenómeno que ya ocurre en las principales ciudades
01:52 jueves 8 diciembre, 2022
San LuisPara que San Luis Potosí sea competitivo en materia turística, es necesario regular plataformas de hospedaje como el Airbnb, señaló Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La capital potosina no ha logrado posicionarse como el principal destino turístico del estado, sin embargo, hay interés por parte de los empresarios y de los niveles ejecutivos por impulsar la ciudad. El especialista señaló que la falta de regulación de estas plataformas, quitaría competitividad al crecimiento que se pretende generar para San Luis Potosí. Explicó que estas regulaciones deberían de ocurrir en los regímenes de condominio, es decir, en todas las privadas: “Porque la gente tiene una casa en la privada, pero luego resulta que dentro de una privada, ya rentaron un Airbnb y entonces entra y sale gente con mucha mayor frecuencia, entonces ahí empiezan los temas con los vecinos”. La otra vertiente se relaciona al tema de los impuestos: “Por ejemplo un hotel te cobra un impuesto y en San Luis Potosí este impuesto lo entrega al Gobierno del Estado, hay un impuesto para el Fideicomiso para el Desarrollo Económico y tenía un componente del Turismo […] este impuesto no es lógicamente pagado por los Airbnb, entonces ahí sí hay una competencia desleal. Justificó que si San Luis Potosí logra incrementar el turismo, Airbnb restará competitividad a la venta de viviendas nuevas, ya que es un fenómeno que ya ocurre en las principales ciudades turísticas del país. La vivienda nueva deja de ser más competitiva, porque el precio del suelo y de la construcción, la coloca en un alto costo y sobre todo de difícil acceso para las personas que manejan un primer crédito y sobre todo que no tienen altos ingresos y por lo tanto prefieren rentar o comprar una vivienda usada, abundó. “La renta por largos periodos, se convierte en un tema de desgaste, una persona que la renta por 2, 3 o 4 años, la casa se empieza a depreciar, si bien, hay un ingreso seguro, la casa comienza a depreciarse mucho más rápido, si se hace en corte estancia”. Tiene un efecto en la presión sobre la vivienda, es decir, que se reduce la oferta porque ya no existe, “porque la gente bajo estas condiciones, prefiere rentarlo en Airbnb, que rentarlo en larga distancia o venderlo, pero esto sucede en las ciudades que son más turísticas, en donde existe un amplio mercado para poderlo vender, en ciudades como San Luis donde el turismo no representa la actividad motriz de la economía, ya que nos movemos a través de la industria automotriz, entonces el Airbnb si se convierte en una opción para aquellas personas que rentan, pero no tienen todavía una presión fuerte sobre el mercado”. San Luis Potosí tendría que estar preparado a la reconversión que están teniendo las viviendas para desarrollar formas más competitivas en el turismo y vivienda.
El uso de las tecnologías en el hospedaje, tienen que ser reguladas, primero para que no sea una competencia desleal al evadir impuestos y por otro lado, para que se pueda generar una competencia más sana.