Vínculo copiado
Exclusiva
Hoteleros de Puerto Vallarta han reportado una reducción en la ocupación debido al auge de los alquileres a corto plazo
01:52 sábado 3 agosto, 2024
JaliscoLa expansión de plataformas de hospedaje privadas y su falta de regulación adecuada, está generando problemas significativos en términos de seguridad y equidad en el mercado, señaló en entrevista para “Así las Cosas” el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Miguel Ángel Fong González. Expuso que muchas de estas propiedades de alquiler a corto plazo no cumplen con las normativas de seguridad, como las rutas de evacuación y equipos de emergencia. Este déficit en la regulación no sólo pone en riesgo a los huéspedes, sino que también afecta negativamente a la reputación del sector hotelero formal, que si opera bajo estrictas normas de seguridad y calidad. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles ha señalado que, a pesar de los esfuerzos por mejorar la regulación, muchos municipios aún no cuentan con las normativas necesarias para controlar y regular estas plataformas de alquiler. En particular, la falta de una regulación uniforme a nivel municipal ha llevado a una disparidad en los estándares de seguridad y operativos entre las diferentes regiones del país. Fong González subrayó que, aunque algunos estados como Baja California han avanzado en la implementación de regulaciones adecuadas, la mayoría de las entidades federativas aún están rezagadas. En destinos turísticos clave como Puerto Vallarta, los hoteleros han reportado una reducción en la ocupación y una competencia intensificada debido al auge de los alquileres a corto plazo. Esta situación ha llevado a una demanda creciente de una regulación más estricta que garantice igualdad de condiciones y proteja los intereses de todos los actores en el mercado. Miguel Ángel Fong explicó que se está promoviendo un enfoque más integral para la regulación de estas plataformas. Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de normativas de seguridad uniformes, la exigencia de permisos y licencias adecuadas para el uso de propiedades con fines de hospedaje, y una revisión exhaustiva de las prácticas operativas de estas plataformas para asegurar el cumplimiento de estándares de calidad. Finalmente, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles declaró que el diálogo continuo y la colaboración entre las autoridades, las plataformas de hospedaje y el sector hotelero serán fundamentales para resolver estos desafíos y asegurar un entorno de hospedaje seguro y justo en México.