Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El mercado de la industria farmacéutica puede irse a otros países
17:51 jueves 29 diciembre, 2022
San LuisEn los dos últimos años no se ha aprendido o se ha ignorado la compra de los medicamentos para el sector público por parte del gobierno federal, afectando a los sectores más vulnerables lamentablemente; en 2023 la problemática continuará, dijo Andrés Castañeda coordinador del Colectivo Cero Desabasto en Así las cosas. El cambio en la compra de medicamentos desde que inició el gobierno ha sido una característica, con la afectación más grande para los pacientes que están esperando un fármaco. Otra problemática es que viene con estos cambios en la adquisición masivo de medicamentos, es que las farmacéuticas se van al país en el que tengan mercado, por lo que se pierden fuentes de empleos y la industria también se ve afectada. Esto favorece a los medicamentos pirata, “Si tenemos mayor producción podemos tener incluso soberanía en los medicamentos, pero si no salimos en este círculo de incertidumbre va a perderse lo que se avanzó, y se perderán miles y miles de empleos”. Finalmente comentó que hay una carga jurídica en las instituciones públicas, ya que se han tramitado amparos para que los pacientes logren contar con sus tratamientos, lo que ‘distrae’ a las autoridades implicadas abriendo más la brecha para los sectores vulnerables.