Vínculo copiado
Exclusiva
El país no tiene la experiencia para trabajar el mineral o en producirlo
01:53 lunes 13 diciembre, 2021
San LuisLa iniciativa que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que promueve nacionalizar el litio, debe analizarse a fondo para determinar si México tiene la capacidad de producir este mineral y venderlo, consideró el economista OIiver Arroyo Leos. Reconoció que el país no tiene la experiencia para trabajarlo o en producirlo, lo que genera que se vuelva un problema el tiempo que se tardará para volver productiva a la planta. “Mas allá de si se puede o no se puede nacionalizar el litio, yo creo que lo importante es ver si tenemos la capacidad de trabajarlo, producirlo, de convertirlo en producto que se pueda vender; ese es el dilema”, comentó. Resaltó la importancia de analizar esta posibilidad a profundidad ya que, ejemplificó, “si hemos visto con Pemex y la CFE que nada más no funcionan bien, imagínate meter otra empresa más al Estado, podría ocurrir lo que está pasando, que no se están manejando bien estas empresas”. El economista expuso que el determinar si esta iniciativa traería beneficios para el país dependerá también de la manera administrativa y económica en qué se maneje. “De repente parece ser que sí es bueno, pero si no se maneja administrativa, financiera y económicamente bien, ¿de qué va a servir un dolor más de cabeza de los que ya tenemos”, agregó. Arroyo Leos admitió que la iniciativa para nacionalizar el mineral no es mala, el problema, reiteró, es que no se cuenta con un proyecto que dé certeza de que la inversión que se aplique funcione, lo que ahuyentaría a inversionistas.