Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los efectos serán la pérdida de confianza en las inversiones en México y los inversionistas se volverán más analíticos
01:53 jueves 25 mayo, 2023
San LuisLa ocupación del Gobierno Federal de un tramo de vías férreas concesionadas a Ferrosur, propiedad de Grupo México, generará una gran incertidumbre para la inversión privada, hay sectores en donde la inversión podría verse más impactada porque la seguridad es necesaria para los inversionistas, refirió Braulio García Martínez, analista económico y académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El académico comentó que la pérdida de la confianza en un entorno de desarrollo económico es crítica y con la ocupación del Gobierno Federal de un terreno ya concesionado a la iniciativa privada como Grupo México, se le resta impulso a la inversión privada en el país. “Cualquier inversionista que sienta que le pueden retirar una inversión porque se considera un área estratégica para el país es una situación preocupante y se traduce en que los inversionistas se vuelven más cautos en sus decisiones de inversión”, detalló. Subrayó que hay sectores empresariales que se sentirán con mayor riesgo como los de transporte y logística, y otros sentirán un menor impacto en el manejo de la seguridad de sus inversiones. Los efectos serán la pérdida de confianza en las inversiones en México y los inversionistas se volverán más analíticos. Explicó que a pesar de las decisiones “erróneas” que se toman en torno a la economía, el mercado mexicano ha desarrollado resiliencia y se ha repuesto de las posibles consecuencias. A pesar del “mal mensaje” que el Gobierno Federal ha enviado con sus acciones a los inversionistas, “la economía mexicana y los empresarios se han vuelto más fuertes en éstos últimos cuatro años, lo que no quiere decir que estén contentos”. Concluyó que el Gobierno Federal debería dejar que los mercados trabajen por sí mismos, y sólo fungir de árbitro que hace respetar las reglas, “no que interviene en el partido”.