Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El ineficaz procesamiento de las muestras de ADN provoca que asistan en varias ocasiones a la fiscalía
07:34 lunes 2 enero, 2023
LeónLa Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) registra un rezago incluso de años, en la identificación de los cuerpos y restos localizados por las mujeres integrantes de los colectivos de búsqueda en la entidad.
A decir de una de las representantes del colectivo Proyecto de Búsqueda de Celaya, el 2022 quedo debiendo la fiscalía, esto derivado de la desorganización y un ineficaz procesamiento de las muestras que les toman a los familiares de las personas víctimas de desaparición forzada, denunció.
“Todos los colectivos tenemos n la problemática del rezago en la identificación. También fiscalía ha encontrado algunas fosas o hallazgos importantes, de los cuales no tenemos muy claro, ni cantidad, ni qué personas han sido identificadas, esos lo hemos estado viendo en casos actuales”.
Y puso por ejemplo, el caso de un hallazgo que data del 2020 y fue hasta hace unas semanas que la fiscalía, entregaron este año a sus familiares con quienes se logró una identificación.
“Sabemos el trabajo que se está haciendo, pero lamentablemente la problemática es algo que ha rebasado esa situación… la gente continúa acercándose a entregar sus perfiles genéticos, y hay información, quiere decir que anteriormente muchas veces no se procesaban de una manera debida”.
Y dada la centralización de los SEMEFOS que están obligados a enviar los cuerpos a la capital, entonces, se cargó el trabajo para esa área en la ciudad de Guanajuato.
Y es que el procesamiento de las muestras ha generado que en este colectivo de Celaya al menos entre 30 y 40 personas, tuvieron que entregar nuevamente la información para el perfil genético, lo que detona desorganización en la fiscalía al realizar su procesamiento.
En estos casos son ya 4 los casos que resultaron positivos, de entre los hallazgos que están bajo custodia de la fiscalía, entre los que son de hasta 2017.
Otro de los problemas a los que se enfrentan son los relacionados con las galerías que deberían están integradas con información puntual, y fotografías tanto de las prendas como de las características de los cuerpos localizados, incluso de los propios tatuajes encontrados en los hallazgos.