Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La entidad gobernada por Mauricio Kuri está en un proceso de guanajuatización
00:03 martes 19 noviembre, 2024
ColaboradoresQuerétaro está en un claro proceso de “guanajuatización” que debe encender las alertas de los empresarios, ciudadanos, medios de comunicación, inversionistas y gobierno federal. El milagro de seguridad queretano claramente terminó ante la escalada de violencia e indicadores que explicaremos a continuación. No es un hecho aislado. El ataque registrado la noche del sábado 9 de noviembre en el bar Los Cantaritos en el que murieron 10 personas no es un hecho aislado, como pretende informar el gobernador panista Mauricio Kuri. Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, Querétaro experimentó un aumento en los homicidios, registrando al menos 24 asesinatos en diversos ataques en bares, casas y vialidades.
Lucha de cárteles. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que esta masacre se debió a “una rivalidad entre dos células delictivas” afines a los cárteles de Santa Rosa de Lima y CJNG. La violencia se ha acrecentado por el arribo a la entidad de cárteles nacionales como CJNG, de otros estados como Santa Rosa de Lima de Guanajuato, los Hermanos Sánchez del Estado de México e Hidalgo, que operan en Tequisquiapan, y la Familia Michoacana. Igualmente hay grupos criminales queretanos como “Los Hades”, también conocido como el “Cártel de Palmillas”, que opera en el municipio de San Juan del Río. Estado “santuario” de familias narcotraficantes. El boom inmobiliario, el aumento de población exterior, el pacto entre organizaciones criminales, la falta de prevención de lavado de dinero en el sector de vivienda, construcción, autos de lujo y otras actividades ilegales económicas hicieron de los municipios conurbados de la ciudad de Querétaro un santuario para el establecimiento de familias narcotraficantes y de su dinero. La sociedad queretana ya hablaba de esto a voces por años. ¿Los gobiernos estatales panistas fueron engañados, omisos o se coludieron? Aumento de robo de combustibles. Según Pemex el robo de combustible en Querétaro aumentó un 63% el primer semestre de 2024. La venta de combustible ilegal es evidente en la carretera México-Querétaro desde hace varios años. Desconfianza entre autoridades. Crece la desconfianza entre autoridades federales y estatales. El gobierno de Mauricio Kuri no ha logrado los niveles de coordinación con las autoridades federales que se requieren para evitar que este estado estratégico del centro del país se convierta en un nuevo centro de disputa de operación y disputa de cárteles. Falta de autocrítica y auditoría. Este mismo fenómeno se presentó en Guanajuato, en donde el PAN se llevó el carro completo en el congreso estatal. La mayoría panista en el congreso es afín al gobernador Kuri y no se ha pronunciado con fuerza para revisar el desempeño de las autoridades de seguridad y del fiscal estatal. Agenda estratégica: El gobierno federal, inversionistas extranjeros, empresarios y sociedad queretana no pueden permitir que el pacto de impunidad y el asentamiento de la criminalidad organizada continúe en Querétaro. La construcción del Tren México-Querétaro es una obra de infraestructura estratégica para la seguridad nacional que no se puede poner en riesgo. POR: GERARDO RODRÍGUEZ
@GERODRIGUEZSL