Vínculo copiado
Exclusiva
Cinco ayuntamientos de San Luis Potosí han pausado la elaboración de sus programas municipales
01:52 viernes 15 julio, 2022
San LuisCinco ayuntamientos de San Luis Potosí han pausado la elaboración de sus programas municipales de ordenamiento y desarrollo urbano, luego de que Gobierno Federal suspendió el programa mediante el cual la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) proporcionaba a dichos municipios recursos para poder realizar estos programas, reveló el director del Instituto Estatal de Planeación Urbana, Alfonso Chávez Martínez. Reveló que algunos ayuntamientos de San Luis Potosí se enfrentan a un problema al momento de elaborar y poner en marcha sus planes de ordenamiento, por el costo que les genera el hacerlo pues deben requerir especialistas o personal capacitado para poder desarrollar sus funciones y, sin embargo, en muchos casos las finanzas municipales están limitadas y eso los detiene a continuar con este tema. “Desafortunadamente el tema urbano requiere de especialistas, para los ayuntamientos representa el contratar un despacho externo que pueda ayudarlos o auxiliarlos con este tema o destinar nuevo personal con experiencia y capacitado en el tema urbano para que al interior del Ayuntamiento puedan desarrollar las labores”. Chávez Martínez refirió que Sedatu impulsaba un programa para apoyar a municipios con recursos para que pudieran desarrollar sus planes, cinco ayuntamientos potosinos: Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale, Ébano y Tamuín, lograron inscribirse en el programa y resultaron ganadores, sin embargo, Gobierno Federal suspendió los recursos para ese proyecto hasta nuevo aviso y dejó en incertidumbre en cuanto a su reactivación para que los municipios puedan continuar sus programas. Dijo que el instituto estatal se había fijado como meta, el colaborar con estos ayuntamientos para que a más tardar a finales de este 2022, los planes pudieran estar listos, sin embargo, tras la pausa la intención también se retrasa. En este sentido, el director expuso que se analiza en el instituto la manera de poder generar un programa que permita reducir estos costos de manera que se pueda ofrecer un apoyo en cuanto a la estructuración de esos programas y que puedan ellos hacerlos con la mayor facilidad posible y al menor costo. Finalmente, indicó que también se ha buscado sacar adelante los programas de ordenamiento de los municipios de Rayón, Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.