Vínculo copiado
Solo 5 de 7 candidatos a la presidencia formaron los compromisos; mientras que por parte de Morena y el Verde fueron representantes
10:36 lunes 20 mayo, 2024
JaliscoEn el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesfobia, Transfobia y Bifobia, la Red Diversidad Vallarta realizó la “Caravana por la Igualdad”, en donde los candidatos a la presidencia municipal por los diferentes partidos políticos firmaron diez compromisos con la comunidad LGBTIQ+ que tienen que ver con la igualdad, el respeto y no discriminación. Víctor Espíndola Villegas, coordinador general de Movimiento por la Igualdad en México (MoviiMX), señaló que la Red Diversidad Vallarta es una alianza inclusiva, dinámica, que respeta la autonomía de cada una de sus 11 organizaciones integrantes, así como de las personas que la conforman. Indicó que este año es histórico porque los diferentes partidos políticos están obligados a presentar candidaturas de la diversidad sexual y de género. “Este 2024 además es histórico, porque en este proceso electoral, en esta campaña la más grande de la historia por primera vez tenemos acciones afirmativas en los diferentes partidos políticos por ley, esto significa que los partidos políticos están obligados a presentar candidaturas de la diversidad sexual y de género”. Precisó que entre los compromisos se encuentra la actualización de los reglamentos de policía y justicia cívica, así como realizar el cabildo de diversidad.
“Creación finalmente de la oficina de diversidad sexual y de género en el Ayuntamiento por reglamento, formación del Consejo Municipal de Diversidad Sexual y de Género para asegurar la representación de nuestra comunidad en la toma de decisiones, realización del cabildo de diversidad para discutir y promover políticas inclusivas, inclusión de la categoría derechos humanos en el premio Puerto Vallarta, actualización de los reglamentos de policía y de Justicia Cívica para asegurar un trato justo y respetuoso hacia la comunidad LGBT”.
Otro de los compromisos que asumieron los candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta, es destinar el 5% de los programas sociales en beneficio de la comunidad.
“Reforma al reglamento contra la discriminación para crear una instancia que pueda atender quejas y procedimientos conciliatorios, fortalecimiento del Comité Municipal para la prevención del VIH/SIDA (Comusida) con recursos adecuados para la atención integral y la prevención integral, destinar el 5% de los programas sociales para beneficio de la comunidad LGBTIQ+ y dar continuidad al programa del DIF que ya tiene a favor de las familias diversas, capacitación continua a la policía en materia de diversidad sexual y el establecimiento de una estación de policía en la Zona Romántica especializada, permanencia y fortalecimiento de las iniciativas de visibilidad, como el día de hoy, con izamientos de bandera, pero también eventos culturales, artísticos, deportivos y de esparcimiento”.
Cabe destacar que solamente 5 de los candidatos a la presidencia municipal fueron los que firmaron los compromisos, mientras que del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, acudieron candidatos a regidores a dicha firma, en representación.