Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El convenio permitirá intercambiar tecnología, innovación y generar rutas de capacitación
10:20 lunes 10 noviembre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de sentar las bases y mecanismos para intercambiar tecnología, innovación, así como generar rutas de capacitación, el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco (CJJ) firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Lo anterior lo dio a conocer el magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, durante la sesión plenaria extraordinaria del consejo. “Llevar a cabo la suscripción de un convenio de colaboración entre el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, convenio que por cierto, también ya refrendamos y firmamos entre el Tribunal del Estado y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y nos parece importante que también que el Consejo de la Judicatura, como un pilar fundamental de la justicia en Jalisco, signe este convenio. Este convenio permitirá contar con bases importantes y mecanismos para intercambio tecnológico, innovación y también para generar rutas importantes de capacitación entre el Poder Judicial de Jalisco, específicamente el Consejo de la Judicatura y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta con algunas rutas específicas de aulas judiciales, capacitación, pero lo más importante estrechar lazos de colaboración que permitan generar siempre esquemas que mejoren lo que hacemos día con día desde la perspectiva nuestra como Poder Judicial del Estado de Jalisco.” Por su parte el alcalde Luis Ernesto Munguía González, agradeció al Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco que hayan elegido a Puerto Vallarta para llevar a cabo el XIX Congreso de juezas y jueces, y refrendó el compromiso de mantener una coordinación con los diferentes poderes del estado y niveles de gobierno.