Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante abril de 2025, se ejecutaron acciones contundentes
01:52 lunes 5 mayo, 2025
LeónLa Fiscalía General del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso inquebrantable con la justicia, el combate frontal a la impunidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Durante abril de 2025, se ejecutaron acciones contundentes que consolidan su papel como garante de los derechos humanos y la legalidad en la entidad. En coordinación con el Gobierno Estatal, fuerzas federales, autoridades municipales y organismos del sistema de justicia, se lograron avances significativos en la procuración de justicia. Estas labores conjuntas no solo frenaron hechos delictivos, sino que desmantelaron estructuras criminales que amenazan la seguridad y paz social. Casos relevantes del mes • Captura de 15 personas, entre ellas un generador de violencia, presunto líder de redes de extorsión y narcomenudeo con operación en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán. • Vinculación a proceso penal de JUAN CARLOS “N” y MARIO ENRÍQUE “N”, imputados por el delito de secuestro agravado en Irapuato. • Detención de 18 personas por delitos de narcomenudeo, robo de vehículos y extorsión en Guanajuato, León y Salvatierra. Se aseguraron 7 inmuebles, 2 vehículos con reporte de robo, 2 armas de fuego, teléfonos móviles, más de 12,000 dosis de metanfetamina y $114,450 en efectivo. • Aseguramiento de droga y bienes inmuebles vinculados a grupos criminales en Romita, Irapuato y Salamanca. • Condena de 50 años de prisión a HÉCTOR MIGUEL “N”, responsable de múltiples delitos que aumentaron la violencia en Comonfort y Celaya. • Detención en León de una pareja presuntamente vinculada a la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud; actualmente enfrenta proceso penal. • Vinculación a proceso por delincuencia organizada contra una célula criminal en León, un hecho sin precedente. • Detención de 12 personas en operativos contra células delictivas dedicadas al narcomenudeo, extorsión y robo de vehículos en Irapuato y Salamanca. Durante el mes de abril, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato consolidó una serie de acciones que reflejan su capacidad institucional, su compromiso con la legalidad y su papel fundamental en la construcción de una sociedad más segura y justa. En este lapso se pueden contabilizar 13,272 carpetas de investigación iniciadas, cada una representa una demanda ciudadana por justicia. También, 20,303 carpetas fueron determinadas, reflejo del arduo trabajo en la atención oportuna y la resolución efectiva de los casos. El tránsito de la justicia continuó con la judicialización de 104 carpetas de investigación, un paso esencial para que las conductas delictivas no queden impunes. A ello se sumaron 401 mandamientos judiciales cumplimentados, entre ellos 53 por homicidio doloso y 6 por feminicidio, lo que evidencia una respuesta firme y el compromiso de esta Fiscalía para con la sociedad guanajuatense. Los esfuerzos se tradujeron también en la detención de más de 400 personas, relacionadas con delitos como narcomenudeo, portación ilegal de armas, posesión de narcóticos y robo de vehículos. La labor ministerial permitió además 742 autos de vinculación a proceso penal, en delitos que atentan contra la dignidad humana como feminicidio, secuestro y corrupción de menores. En el plano de los resultados judiciales, 216 personas fueron sentenciadas, 166 en procedimientos abreviados y 50 en juicio oral, entre ellas 9 por homicidio. Se obtuvieron 131 sentencias en procedimientos abreviados y 30 en juicio oral, dando un total de 161 sentencias, cada una como expresión tangible de la ley actuando con firmeza. Estas sentencias, más allá de ser estadísticas, representan una victoria para quienes han sufrido el delito. El impacto operativo también fue contundente. En 94 cateos ejecutados, se aseguraron 34 armas de fuego, más de 72 mil dosis de droga, 30 vehículos y se detuvo a 78 personas, debilitando a células criminales que operaban en la entidad. Estas acciones reflejan la capacidad táctica de la Fiscalía para desarticular redes delictivas. La justicia también llegó por la vía restaurativa: 639 acuerdos reparatorios fueron formalizados, logrando recuperar 34 millones 111 mil 576 pesos a favor de las víctimas, por conceptos de lesiones, fraude y homicidio culposo. Este monto significó un incremento del 28.93%respecto al mes anterior, lo que evidencia una mayor confianza ciudadana en mecanismos alternativos de solución de controversias. Finalmente, en el rubro de extinción de dominio, se dictaron 2 fallos favorables, uno de ellos relacionado con un inmueble en Juventino Rosas, utilizado para la venta de narcóticos, que ahora pasará a formar parte del patrimonio del Estado. La Fiscalía General va más allá de la persecución penal. Impulsa unmodelo de justicia humanista, centrado en las víctimas y su reparación integral. La participación ciudadana ha sido esencial. Gracias a las denuncias y colaboración en investigaciones, especialmente en casos de personas desaparecidas, la sociedad guanajuatense ha demostrado que la justicia es una labor compartida. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los resultados de abril confirman que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato actúa con estrategia, firmeza y visión humana para consolidar un auténtico Estado de Derecho. En Guanajuato no hay espacio para la impunidad. Seguimos avanzando con decisión por un futuro de justicia, verdad y dignidad para todas las personas.