Vínculo copiado
Exclusiva
Sandra Quiñones aseguró que esta dependencia ha registrado solamente 11 feminicidios de 2016 a la fecha en Vallarta
15:28 lunes 27 junio, 2022
JaliscoSandra Quiñones, activista y coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), indicó que la Fiscalía de Jalisco podría estar maquillando cifras delictivas, debido a que, en el mes de mayo en el municipio de Puerto Vallarta, el “Semáforo Delictivo” arrojó semáforo verde en “Feminicidios”. Sandra Quiñones, agregó que, durante años, se ha denunciado que la Fiscalía de Jalisco tiene un manejo de información, maquillando cifras, debido a que los delitos que empiezan a estar en focos rojos, para el siguiente mes bajarán y donde las autoridades cambian el sentido del delito, sobre todo en el caso de feminicidios. La activista feminista aseguró que existen feminicidios invisibles para la Fiscalía de Jalisco, como por ejemplo el caso de Liliana Gutiérrez Yerena, asesinato que no fue registrado como feminicidio, pese a que la carpeta de investigación está tipificada por el delito de feminicidio, donde incluso se tiene una orden de aprehensión por dicho delito antes mencionado. Sandra Quiñones indicó que el delito de violación es lo que más molesta a las autoridades, cifras que presuntamente maquillan, debido a que en un año, se dan hasta 400 embarazos en menores de edad, sin abrir carpetas de investigación, sin tener declaraciones, además de tipificar con un delito diferente a la violación, lo cual no es contabilizado. Cabe resaltar que la educación es parte importante para temas de violencia contra las mujeres y las niñas, donde la sociedad tendrá que reeducarse, en el tema de que las mujeres son personas, así lo aseguró al activista Sandra Quiñones, quien agregó que tenemos que cambiar como sociedad, tanto hombres y mujeres, es decir, tenemos que cambiar el chip, para disminuir la violencia contra la mujer, debido a que vivimos en un país muy violento.