Vínculo copiado
Informan que las manifestaciones son un impedimento para el
02:03 jueves 31 agosto, 2023
ZacatecasAutoridades de la Fiscalía General de Justocia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informaron que se encuentran imposibilitados a dispersar la nómina de la totalidad del personal de la dependencia, esto derivado de los bloqueos que mantiene el personal en una exigencia de mejora salarial. En un comunicado de prensa se informó que respetando el ejercicio del derecho fundamental a la libre manifestación de las ideas de las y los trabajadores de la Fiscalía General, en la que han empleado el cierre de las instalaciones para hacer notar sus demandas, así como el cierre al acceso a las instalaciones tanto del público en general como del personal operativo y administrativo de la Fiscalía General, no podrán cumplir con el pago.
“Sensibles a las molestias y consecuencias que este impedimento de pago impacta en las familias de las y los trabajadores; es preciso señalar que la emisión de la nómina de la Fiscalía General es un proceso que no es determinado en forma autónoma por la Fiscalía, sus procesos dependen de los calendarios preestablecidos por la Secretaría de Administración, al igual que todas las dependencias del Gobierno Estatal”, detalla el comunicado.
Además, se explica que, los procesos referentes al personal como: movimientos, altas, bajas, recategorizaciones, suspensiones administrativas y pagos de incapacidades requieren ser tramitados con una semana previa al pago de la nómina lo cual ya no será posible para la Fiscalía General para la última quincena del mes de agosto al haberse agotado ya el calendario establecido.
“De manera que el personal que, para el fin del mes de agosto, debería recibir un ajuste en su situación laboral como cambio de categoría por cubrir alguna incapacidad no recibirá su ajuste; o el personal que debería darse de alta tampoco será posible, con la consecuencia de no poder igualmente generar su alta en los sistemas de Banorte y Edenred para la emisión de su tarjeta de nómina y despensa, que requieren un término mínimo de tres días para su trámite”, explica.
Asimismo, se detalla que el pago ordinario de la nómina es necesario que concuerde con los movimientos de la tarjeta de validación de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado antes de cerrar y se envía un correo electrónico oficial para informar que la nómina está correcta; para esta acción se requiere un día para revisar.
La Fiscalía informó que se requieren tres días, previo a la emisión de la nómina, trámites como: la solicitud y revisión de los códigos bancarios para la dispersión de la nómina, la factura para el pago de despensa, los acumulados de obligaciones patronales para la Fiscalía General que van directamente al Sistema de Administración Tributario (SAT), el resumen del Impuesto Sobre la Renta (ISR) devengado a los trabajadores para su entero ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las cuotas obrero patronales como IMSS, INFONAVIT, ISSSTEZAC y las deducciones por pensión alimenticia.
Por todo lo anterior, reiteraron que es necesario normalizar y poner al corriente el pago de las prestaciones de todos y cada uno de los trabajadores de la Fiscalía, la liberación de las instalaciones ya que los procesos que son necesarios para poner al corriente los pagos impactan en distintas áreas administrativas y operativas, pues hay altas y bajas de personal que siguen pendientes.