Vínculo copiado
Hay 86 personas desaparecidas en la primera mitad del 2025
18:03 jueves 11 septiembre, 2025
San LuisTras las recientes manifestaciones de la asociación civil de madres buscadoras “Voz y Dignidad por los nuestros” quienes presentaron un amparo ante la negativa por parte del Congreso del Estado a crear una Fiscalía Especializada en búsqueda de personas, el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres pide no olvidar todos los recursos que ya existen en San Luis Potosí para dicha labor. “Si en algún estado del país se le ha puesto atención al asunto relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas es San Luis Potosí. Aquí prácticamente estamos completos con todo lo que tiene que ver con las herramientas para llevar a cabo este derecho humano que es el derecho a ser buscado. San Luis Potosí se está realizando entre las instancias de búsqueda de personas con más personal, la comisión tiene más de 70 personas especializadas, tenemos un laboratorio forense que no tienen más de tres estados en el país, entonces hay que entender esas cosas también. Lo deseable es que haya una fiscalía especializada pero no por ello no se atienden los casos” comentó el secretario. Por su parte, la fiscal general del Estado María Manuela Cázares declaró que corresponde al Congreso del Estado atender lo relativo a la aprobación de la creación de la Fiscalía, ya que no es una iniciativa que competa a la entidad que encabeza como dependencia, además de negar que el diputado Fernando Gámez quien presentó la iniciativa se hubiera acercado a ella para buscar la posibilidad de realizar el proyecto. Los registros más recientes del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) exponen un total de 86 personas desaparecidas en la primera mitad del 2025, sumando un total de 275 reportes totales, dando un porcentaje del 31.27% de casos que siguen sin localizarse.