Vínculo copiado
Los manifestantes piden que se abandonen los planes fiscales del gobierno anterior, que se aumenten los gastos en servicios públicos
13:50 jueves 18 septiembre, 2025
MundoCientos de miles de personas participaron el jueves en protestas contra la austeridad en toda Francia, según los sindicatos, instando al presidente Emmanuel Macron y a su nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, a que reconozcan su enfado y eliminen los recortes presupuestarios que se avecinan. Profesores, conductores de tren, farmacéuticos y personal hospitalario fueron algunos de los que se declararon en huelga como parte de la jornada de protestas, mientras que los adolescentes bloquearon decenas de escuelas secundarias. Los manifestantes piden que se abandonen los planes fiscales del gobierno anterior, que se aumenten los gastos en servicios públicos, que suban los impuestos a los ricos y que se abandone un cambio impopular que obliga a trabajar más tiempo para obtener una pensión. En París, se suspendieron muchas líneas de metro durante la mayor parte del día, excepto en las horas de la mañana y la tarde, los alumnos se reunieron para bloquear la entrada de algunos colegios. "Bloquea tu instituto contra la austeridad", decía una pancarta levantada por un estudiante frente al instituto Lycée Maurice Ravel, donde se concentraron profesores y representantes de los trabajadores. Los sindicatos quieren presionar al gobierno sobre el presupuesto
"La indignación es enorme y la determinación también, mi mensaje de hoy al señor Lecornu es el siguiente: son las calles las que deben decidir el presupuesto", dijo Sophie Binet, la jefa del sindicato CGT, mientras el nuevo primer ministro de Macron se esfuerza por elaborar un presupuesto para el próximo año, y un nuevo gobierno. Binet dijo que 400 mil personas participaron en las manifestaciones de la mañana en toda Francia, con más, incluyendo una en París, aun por comenzar.
Macron y Lecornu están bajo la presión, por un lado, de los manifestantes y los partidos de izquierda que se oponen a los recortes presupuestarios y, por otro, de los inversores preocupados por el déficit de la segunda economía de la zona euro. El Parlamento está profundamente dividido y ninguno de sus tres principales grupos tiene mayoría. "Es una advertencia, una clara advertencia a Sébastien Lecornu", dijo Marylise Léon, responsable del sindicato CFDT, en relación con las protestas del jueves "queremos un presupuesto socialmente justo", añadió. Trabajadores enfadados por los planes fiscales
El déficit presupuestario de Francia el año pasado fue casi el doble del límite del 3% de la Unión Europea, pero por mucho que quiera reducirlo, Lecornu, que depende de otros partidos para impulsar la legislación, se enfrentará a una batalla para reunir el apoyo parlamentario para un presupuesto para 2026. El predecesor de Lecornu, François Bayrou, fue destituido por el Parlamento la semana pasada por su plan de recorte presupuestario de 44 mil millones de euros.
El nuevo primer ministro aún no ha dicho qué hará con los planes de Bayrou, pero ha señalado su voluntad de llegar a un compromiso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Unos 80 mil policías y gendarmes se desplegarán a lo largo del día, dijo, habrá unidades antidisturbios, drones y vehículos blindados, más de 90 personas ya habían sido detenidas en varios lugares, según la policía. Con información de Latinus.