Vínculo copiado
Exclusiva
Centros del país han perdido hasta el 58 por ciento de sus habitantes
01:50 viernes 29 agosto, 2025
San LuisLos centros históricos han perdido hasta el 58 por ciento de sus habitantes debido a que el turismo llega a las ciudades, hay más comercio y la población se retira para poner sus inmuebles en renta para sacar ventajas económicas, señaló Pablo Saavedra Sada, integrante de la oficina de protocolos y relaciones públicas entre gobierno y prensa de AMPI, quien explicó que la preocupación es significativa en algunos casos por el tipo de desplazamiento.
En este sentido, subrayó diversos temas para equilibrar el tema de la gentrificación, que tiene ventajas y desventajas. En primer lugar, el aumento del costo en vivienda debido a la ley de oferta y demanda que provoca el encarecimiento. Este es el caso, dijo, de lugares como San Miguel de Allende, una comunidad donde ya vive mucho extranjero; o Zacatecas, ciudad en la que en 4 o 5 años se veía un crecimiento natural de la plusvalía del 5 por ciento y en este 2025 se disparó hasta el 15 por ciento.
Dicho fenómeno, detalló Saavedra, es porque muchas de las viviendas –o lo que eran viviendas- no han tenido mantenimiento por parte de las personas que las habitaban, por lo que pasan a ser áreas de negocio comerciales, “algo que es bueno y se celebra” porque se mueve la economía, pero está desplazando a las personas que viven ahí.
Asimismo, resaltó que el tema inmobiliario es un elemento vivo que se mueve conforme al dinamismo del mercado –que se desplaza de un lado a otro-, dependiendo de las necesidades de la población local. Lo que se podría hacer es implementar políticas que equilibren este ambiente económico desde el tema de los negocios hasta el de las plataformas de renta inmobiliaria para evitar el alza de costo de vida y que la gente de menos recursos económicos sufra un desplazamiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, recalcó que, si bien la gentrificación en centros históricos incentiva que autoridades se involucren más en el tema de la seguridad y la atención ciudadana, esto no siempre es así, lo que causa que estos sitios se vean muy desolados en horarios nocturnos debido a que no hay población que los habite y es un incentivo a que “los amantes de lo ajeno hagan de las suyas”.