Vínculo copiado
Exclusiva
El tema de la visibilidad debe ser un eje importante para tener un mercado más amplio
01:52 viernes 16 mayo, 2025
San LuisLas empresas tienen un desafío de calidad en todos los ámbitos de la sociedad que antiguamente se asociaba solo con el proceso y resultado de un producto o servicio, pero que hoy está enfocado en gestión ambiental y en capital humano, señaló Imelda Elizalde, presidenta de la Canacintra.
En el marco del premio número 32 de la cámara empresarial, la presidenta explicó que, en cuanto a gestión ambiental, se trata de una visión hacia el medio ambiente que rodea a las sociedades, el cual se tiene que proteger y preservar. Mientras que, en lo que refiere al capital humano, es la responsabilidad social que va mucho más allá de lo que tiene que ver con el ambiente laboral y los salarios, es enfocarse en "cómo nuestras organizaciones influyen en nuestra comunidad de forma positiva".
En este sentido, resaltó que Canacintra ha sido enfática en incorporar y convocar a empresas de San Luis, así como de otras partes del país y el mundo que aportan una riqueza llena de estrategias y visiones de primer nivel, con lo que el conocimiento se ve beneficiado para identificar áreas de oportunidad.
Asimismo, subrayó el importante papel de los auditores y su enorme vocación hacia las normas internacionales de calidad, quienes son elementos clave en la sociedad como académicos y empresarios preparados teórica y técnicamente, con la suficiente experiencia de haber visto pasar una gran cantidad de modelos de negocio. Ellos, puntualizó Imelda Elizalde, son socios de la cámara y premian a las empresas mediante una metodología y un amplio expertis, tienen una estructura, un proceso y una certificación, lo que convierte al premio de la Canacintra en un reconocimiento de indudable prestigio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De igual manera, y enfocados en los retos, la presidenta mencionó que la cámara trabaja constantemente para apoyar a Mipymes con capacitación directa en temas técnicos como administración financiera y recursos humanos, pero también en esquemas donde la banca privada y organismos con acceso a fondos sean un vínculo entre los nuevos emprendedores. Además, aseveró que el tema de la visibilidad debe ser un eje importante para tener un mercado más amplio, así como la academia, pues, cuando una empresa tiene problemas en algún proceso, un investigador o académico lo puede resolver, ya sea en puntos clave como polímeros, nanotecnología o materiales avanzados. Por lo tanto, la presidenta concluyó cuestionando por qué no acercar a las empresas a la academia de San Luis Potosí, que tiene un bagaje enorme con la Autónoma, el Tecnológico de Monterrey, la Politécnica, por mencionar algunos.