Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El talentoso mediocampista mexicano de 16 años fue vinculado al conjunto merengue en la web; conoce si es verdadero este interés
07:00 jueves 28 agosto, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl ciberespacio ofrece la libertad que una cuenta en una red social o un sitio especule con narrativas como si fueran verdades sin sustento. El talentoso joven mexicano Gilberto Mora está en la diana recurrente de estas versiones que quieren el cobijo del manto de su popularidad, para generar temas que se conviertan en tendencia y con el paso de las horas pasen al olvido, eso sí, después de haber generado miles de pages views. Mora fue relacionado el martes 26 de agosto con el Real Madrid en una página de internet que no ofreció voces de la directiva de Xolos, del Real Madrid o de su agente, Rafaela Pimenta, sobre ese interés. Simplemente dejaron la atractiva idea para generar audiencias sobre que el seleccionado nacional de 16 años es del interés merengue. Real Madrid ha potencializado desde 2014 su política de fichajes de jóvenes a precios bajos con la que evita entrar en pujas o subastas por estrellas, cuidando la economía de la entidad, que es propiedad de sus socios desde su fundación en 1902. Juni Calafat es el jefe de supervisores y quien reporta al presidente Florentino Pérez sobre los futbolistas que valora pueden formar parte del equipo. Bajo esta filosofía, el club blanco se hizo de Federico Valverde (2016) cuando jugaba en Peñarol de Montevideo por cinco millones de euros, alguien que actualmente ha potencializado su valor muchas veces. Vinicius Junior (2017, Flamengo), Rodrygo Goes (2018, Santos), Eduardo Camavinga (2021, Rennes), Endrick (2022, Palmeiras), Arda Güler (2023, Fenerbahce) y más recientemente Franco Mastantuono (2025, River Plate) son los otros jugadores de la actual plantilla que unieron al equipo siendo adolescentes. La constante en todas estas contrataciones —y otras más como la de Reinier (2019, Flamengo) y Martin Odegaard (2014, Strømsgodset I. F.), quienes ya no están en el club— fue la discrecionalidad con la que la directiva merengue manejó cada operación, sin que se ventilaran sus nombres en medios sino hasta que tuvieran los detalles afinados para sus contrataciones. La estrategia merengue para fichajes Calafat valora a cada jugador con potencial de cubrir las exigencias del Real Madrid. Después de los análisis, establece contacto con sus entornos para manifestar su interés de sumarlos a la institución cuando tengan la elegibilidad. El hermetismo en el Real Madrid parece religioso, pues no da versiones sobre sus intereses, para evitar que se compliquen las contrataciones de sus objetivos si entran en puja con otros clubes que tienen fondos económicos ilimitados, como el Manchester City y el PSG, que tienen el respaldo de Estados. En los casos de los brasileños Vinicius Junior, Rodrygo Goes y Endrick se aceleraron sus contrataciones cuando el FC Barcelona (en el caso de los primeros dos) y el Chelsea (con el tercero) comenzaron acercamientos en busca de ficharlos. Fue hasta ese momento que las negociaciones avanzadas se cerraron y salieron a la luz pública. Con Güler, Calafat ya había hecho una labor de convencimiento en las condiciones para fichar por el Real Madrid cuando Deco, director deportivo del FC Barcelona, aseguró que ya tenían el fichaje cerrado para los catalanes. El Real Madrid guardó silencio y se limitó a anunciar la contratación del turco, cuyas condiciones económicas cambiaron al alza cuando el Barça y otras potencias europeas mostraron su interés. FUENTE: EXCÉLSIOR