Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La globalización se encuentra firmemente posicionada
00:02 jueves 24 marzo, 2022
ColaboradoresEs un hecho que la globalización se encuentra firmemente posicionada, -se quiera o no- en nuestros días, este concepto que algunas personas dan a un proceso histórico que ha sido derivado de la evolución, las necesidades humanas y sobre todo de la tecnología, ha provocado una interacción prácticamente en y con todos los rincones del mundo, principalmente en lo que al comercio y a las operaciones financieras se refiere. Esta globalización también a dado pauta para la aparición de grupos que están o no están a favor de estas tendencias, y que van desde globalifílicos hasta globalifóbicos y cualquiera que sean el grupo en el que encuentre lo real es que tiene que ver con este proceso de compartir procesos y materias primas, ahora bien, con los acontecimientos ocurridos recientemente con la guerra bélica entre Rusia y Ucrania, así como la guerra económica entre el grupo liderado por los Estados Unidos contra los rusos, vemos como esta globalización se convierte en algo importante y se lo platico el por que en tres puntos. Primero, ¿se ha puesto a pensar en todos los bienes y servicios que hoy a utilizado?, no solo comida y ropa, incluya el vehículo en el cual se traslado a sus diferentes destinos y aparatos que se nos hacen necesario para agilizar y hacer mas cómoda nuestra vida, ahora mismo puede escuchar o leerme en diversas plataformas y al mismo tiempo utiliza en un solo aparato componentes de varios países, es un hecho, la globalización es necesaria. Segundo, la especialización es parte inherente a este proceso, cada área geográfica va a producir lo que mejor haga y al menor costo, con esto hace que los productos y servicios sean aun mas baratos, fortaleciendo la industria interna y formando clúster alrededor de la propia especialización, formando las tan necesitadas economías de escala. Tercero, esa misma co-integración también la hace peligrosa, pues ante cualquier mínimo movimiento adverso todo se puede volver un caos, lo vimos con durante la pandemia con la falta de chips para la industria automotriz, y ahora con la guerra, el precio de varios productos como el petróleo y algunos granos simplemente van al alza poniendo en jaque a todo el mundo. En fin, esta guerra ha movido los hilos de la globalización dejando en evidencia lo frágil que son, pero hay una buena nos obliga a buscar soluciones rápidas y eficientes.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra