Vínculo copiado
Esperan se puedan negociar un acuerdo justo para no afectar la economía de América del Norte
12:42 miércoles 27 noviembre, 2024
San LuisTras el anuncio ‘alarmante’ del presidente electo de Estados Unidos de América (EUA) Donald Trump, sobre imponer nuevos aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, las reacciones por parte de gobernantes y sector privado de nuestro país no se hicieron esperar. Entre las declaraciones recientes, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó tener la “esperanza” que el republicano Trump no interponga estos aumentos de exportación en la aduana y los países involucrados, entre ellos México, puedan negociar un acuerdo justo para no afectar la economía de América del Norte. “Todavía se está en pláticas. Esperemos que México llegue a un gran arreglo, sobre todo con Canadá y que entre los dos puedan llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Sin lugar a dudas no nada más perdería México, sino también perdería mucho Estados Unidos”, indicó el mandatario estatal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo a lo anterior, Gallardo Cardona mencionó productos agrícolas mexicanos como el aguacate, jitomate y limón, los cuales podrían ser los más afectados en cuanto al costo de consumo en EUA porque allá no se produce en grandes cantidades en comparación con México. “Si ellos suben el arancel, pues va a acostar a los norteamericanos pagar este arancel porque lo que van a hacer los productores mexicanos es subir el precio. De todos modos, lo van a tener que pagar ellos. Entonces, yo creo que todos perdemos y no podemos caer en provocaciones y tentaciones”, concluyó su declaración el gobernador Ricardo Gallardo. Cabe mencionar que Donald Trump, tan pronto como asuma el cargo el próximo 20 de enero su intención es aumentar con un 25 por ciento las importaciones desde Canadá y México. Incluso, impondría un arancel adicional del 10 por ciento a las procedentes de China.