Vínculo copiado
Abordarán los problemas de tráfico de armas, de personas y desaparición forzada
19:54 miércoles 8 diciembre, 2021
MéxicoLos gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, así como la Embajada de Estados Unidos, acordaron realizar unas mesas de seguridad a las que invitarán a las agencias FBI y DEA, así como autoridades federales de México. La idea es abordar los problemas de tráfico de armas, de personas y desaparición forzada, que son asuntos que atañen a los dos lados de la frontera. Tras una reunión realizada en Monterrey, el gobernador Samuel García, su homólogo de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el Embajador de México en Estados Unidos, Ken Salazar, dieron a conocer los acuerdos que alcanzaron. El mandatario anfitrión resaltó que las tres entidades ya trabajan en conjunto desde hace tiempo; sin embargo, con estas mesas buscan ir más allá. "Delincuencia organizada, drogas, migración y relaciones exteriores son materia exclusiva de la Federación”, aclaró. Dijo que entonces lo que desean es encontrar los mecanismos para que los gobiernos estatales también puedan participar. "Como estados participar y ayudar a resolver los problemas, sin violar esferas”, precisó. La idea de invitar tanto a las Agencias de Seguridad de los Estados Unidos como al Gobierno federal es para sellar acuerdos, convenios y tratados. "Como región, unidos poder vencer al crimen organizado”, sostuvo. El Embajador de Estados Unidos en el país comentó que la violencia y la inseguridad son problemas que tienen en común ambas naciones. Citó que las armas que vienen de Estados Unidos y que matan aquí en México son problemas de los dos países. García Cabeza de Vaca también resaltó el trabajo coordinado que realizan desde hace tiempo los tres estados, así como los acuerdos que él ha alcanzado con Estados Unidos para fortalecer la seguridad en su territorio. Al término de los trabajos no estuvo presente el mandatario coahuilense, Miguel Riquelme, porque se retiró más temprano.
-- Con información de Excélsior